
El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (Coopnama), Santiago Portes, realizó una visita de cortesía al ministro de Educación, Luis Miguel De Camps García (c).
Santo Domingo.– El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (Coopnama), Santiago Portes, realizó una visita de cortesía al ministro de Educación, Luis Miguel De Camps García, con el objetivo de fortalecer las relaciones entre ambas instituciones.
Acompañado por directivos de Coopnama, Portes resaltó la importancia del encuentro y la integración entre dos entidades fundamentales para el desarrollo del magisterio nacional.
En un ambiente de respeto institucional y con la visión de relanzar iniciativas conjuntas en beneficio del sector educativo, se acordó revisar los convenios existentes con miras a retomar y actualizar los compromisos históricos que vinculan a ambas partes.
También te puede interesar:
“Se establecieron dos comisiones, una por Coopnama y otra por el Ministerio de Educación, que tendrán la responsabilidad de dar seguimiento a los acuerdos y preparar su firma definitiva”, expresó el profesor Portes.
Entre los temas abordados figuran la dignificación de la vivienda del magisterio, el fortalecimiento del Programa Nacional de Becas, y la formación continua de los miembros de ambas instituciones, con el propósito de beneficiar a más de 200,000 asociados en todo el país e incentivar la afiliación de maestros que aún no forman parte de la cooperativa.
“El Ministerio de Educación representa el brazo social del magisterio, y este acuerdo nos permitirá crecer como institución y servir de ejemplo para el país, las futuras generaciones y el cooperativismo a nivel internacional”, afirmó Portes.
Se contempla formalizar los acuerdos durante los cursos de verano 2025, actividad que se llevará a cabo en el hotel Coopmarena Beach Resort.
El ministro De Camps García recibió con apertura y disposición los planteamientos de la comitiva de Coopnama, y coincidió en la necesidad de fortalecer el cooperativismo, especialmente en el ámbito magisterial, por su impacto estratégico.
Además del profesor Portes, la delegación de Coopnama estuvo integrada por los presidentes de los órganos sociales, profesores Francisco Santana y José Fabio Durán; el vicepresidente, Octavio Bremón; la secretaria del Consejo de Administración, Felicia Contreras; la tesorera, Zoila Flor Mateo; el consejero Daniel de los Santos; el gerente general, Lucas Figueroa, y el gerente de educación, Ubaldo León.