Economía Noticias importante

Materiales de construcción en alza: impacto en el mercado inmobiliario

Materiales de construcción en alza: impacto en el mercado inmobiliario

Los materiales de construcción de viviendas aumentaron de precios de manera considerable.

Santo Domingo.– Los materiales de construcción de viviendas aumentaron de precios de manera considerable, según estudios de la entidad Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV), de la Oficina Nacional de Estadísticas.

Explicaron que en octubre de 2025 el índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) fue de 239.28 en promedio, registrando un incremento de 3.43 puntos en comparación con el mes anterior, que fue de 235.84.

Desde diciembre de 2024 hasta la fecha, el índice mostró una variación acumulada de 5.09%. Al comparar los resultados de octubre de 2025 con los de octubre de 2024, el índice ha mostrado una variación de 5.14%.

También te puede interesar:

Por tipos de viviendas, el ICDV fue de 243.75 para la vivienda unifamiliar de un nivel; 241.73 para la unifamiliar de dos niveles; 234.36 para la multifamiliar de cuatro niveles; y 237.28 para la multifamiliar de ocho niveles o más.

Incrementos por grupos de costos

En cuanto a los grupos de costos, los materiales registraron el mayor incremento, con un 1.29%, seguidos por las maquinarias, con un 0.43%, y las herramientas, con un 0.30%.

La mano de obra se mantuvo sin variación, con un 0.00%, mientras que los subcontratos reflejaron una disminución de -1.35%.

Los materiales de construcción de viviendas aumentaron de precios de manera considerable.
Los materiales de construcción de viviendas aumentaron de precios de manera considerable. / Archivo

Por subgrupos de costos, el mayor incremento se registró en los aceros, con un 21.71%; seguido por los alambres eléctricos, con un 5.55%; las tuberías y piezas de PVC, con un 1.35%; y tanto los ascensores como los generadores eléctricos, con un 1.22% cada uno.

En cuanto a las reducciones, se observaron descensos en el subcontrato de bote, con -6.78%; agregados, con -4.05%; alambres, clavos, zinc y otros, con -2.28%; cementos y pegamentos, con -0.64%; y pisos y cerámicas, con -0.60%.

Cómo se mide el ICDV

Según el informe, el ICDV es una herramienta estadística que permite conocer las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción de cuatro tipos de viviendas: unifamiliar de 1 y 2 niveles, y multifamiliar de 4 y 8 niveles o más, en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo.

El indicador excluye costos indirectos como terreno, diseño, permisos de construcción, costos financieros y beneficios de la empresa constructora.

Su metodología de cálculo responde al Índice de Laspeyres, que contempla una canasta con estructura de ponderaciones fijas en el tiempo y compara los precios del período de referencia con los del período base (octubre de 2009).

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación