¿Qué Pasa?

Covid-19 tuvo impacto en procedimientos quirúrgicos

Covid-19 tuvo impacto en procedimientos  quirúrgicos

Doctor José Ramón García Domínguez, presidente del Colegio Dominicano de Cirujanos (CDC).

La pandemia ha impactado en todos los aspectos de nuestras vidas: en lo social, económico, pero de una manera más contundente en lo sanitario. En el campo de la medicina, las visitas al doctor se siente diferente y muchos servicios médicos fueron suspendidos, entre estos, los procedimientos quirúrgicos, pues hubo una interrupción casi global de las cirugías electivas.


Esto se debió a que “la afección y alto grado de contagio de este nuevo virus, desconocido hasta los meses finales del 2019, tuvo gran impacto en todos los procedimientos. Hubo un cambio de los procesos pre-quirúrgicos, transquirúrgico y posquirúrgico, además de la disminución del número de casos realizados de manera electiva, solo los de emergencia eran los atendidos, en donde se tomaban las medidas de bioseguridad, con los llamados equipo de protección personal (EPP), adecuado para evitar la infección del personal actuante en cada cirugía durante todo el 2020” explica José Ramón García Domínguez, presidente del Colegio Dominicano de Cirujanos (CDC).


Aunque a principios de este 2021, se han estado reactivando poco a poco estos procedimientos, con protocolos más flexibles, pero siempre haciendo las pruebas específicas para el covid-19; el porcentaje de cirugías el pasado año fueron extremadamente bajas.


“Hubo centros con cierre total de las áreas de cirugía y parte de sus instalaciones con disminución del personal, basados en las recomendaciones de las autoridades del país. Por este problema de salubridad y confinamiento surgido de manera agresiva y con manifestaciones en principio desconocidas, el Ministerio de Salud tuvo que tomar las medidas de emergencia nacional, disminución al mínimo de las actividades hospitalarias y solo la realización de cirugías de emergencia y urgencias, por tanto, las cirugías en el primer cuatrimestre del año 2020 fueron muy pocas”.


En cuanto al manejo y tratamiento de pacientes en áreas quirúrgicas, el galeno afirma que el protocolo que recomiendan los cirujanos, está basado en la bibliografía revisada por un comité designado, el cual, al inicio de esta emergencia de salud, indicó una suspensión de los procedimientos electivos o programados y solo la realización de los casos de emergencia, usando los equipos de protección personal adecuados”.


Congreso

El Colegio Dominicano de Cirujanos (CDC) realizará de manera virtual, su 38vo congreso, cuyo tema a tratar es “Actualización en trauma y cirugía mínimamente invasiva”. El evento se llevará a cabo del 1 al 4 de julio de este año.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación