¡PLD: 49 años!
El 15 de diciembre de la semana pasada, cumplió el Partido de la Liberación Dominicana 49 años de haber sido fundado por Juan Bosch, el gran maestro político dominicano y de América. El PLD, que es el Partido del autor de esta columna, ha conmemorado con actos políticos esa fecha. Juan Bosch no solamente es el gran maestro político dominicano y de América, título a los que hay que agregarle que fue uno de los grandes literatos del mundo y que lo seguirá siendo eternamente: fundó el PRD en Cuba a donde había llegado a editar las obras completas de Eugenio María de Hostos y allí conoció a Enrique Henríquez Lauranzón alias Cotubanama, cubano de origen dominicano, para que fundara en la hermana República del Caribe el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) para combatir la dictadura que se imponía en nuestro país encabezada por Rafael Trujillo Molina.
Juan Bosch llenó un capítulo intelectual y político muy extenso, que estimula de orgullo, admiración y respeto no solamente en nuestro país, sino también al mundo entero. Así mismo admirado y respetado por la mayoría de los políticos más importantes del Siglo XX de toda América; como lo fue también por Rafael Trujillo Molina a quien combatió y quien bajo su régimen, antes de salir del país, guardó prisión. El autor de esta columna está convencido, y aquí lo ratifica, que solamente hay un personaje en la historia del mundo que recibe ese mismo respeto y admiración a su figura, que es Ho Chi Minh. Cuando fundó el Partido de la Liberación Dominicana, el 15 de diciembre de 1973, había cumplido 64 años de edad. Estamos en la obligación de volver a los inicios del Partido con una campaña de reordenamiento de su militancia.
Cuando fue elegido el primer Comité Central de esa organización, bajo las órdenes de Juan Bosch, estaban: Antonio Abreu Flores, Franklin Almeyda Rancier, José Joaquín Bidó Medina, Rafael Antonio Luna (Cheché), Rafael Alburquerque, Milagros Ortiz Bosch, Luis Hernández, Ramón García Germán, Miriam Abreu de Minguijón, Enmanuel Espinal (Many), Temístocles Montás, Norge Botello, Dioscórides Espinal, Efraín Calderón Fernández, Amiro Cordero Saleta, Manuel Ramón Taveras, Bienvenido Mejía Mejía, Arístides Victoria José, Pantaleón Marías Arias, Rubén Cedeño, Félix Alburquerque, Héctor René González, Gilberto Martínez y Euclides Gutiérrez Félix. Posteriormente el Comité Central eligió el primer Comité Político del Partido y al secretario general y quedó integrado de la siguiente manera: Juan Bosch, Antonio Abreu Flores (Tonito), Rafael Alburquerque, José Joaquín Bidó Medina y Rafael Luna (Cheché).
El autor de esta columna escribió hace años, un libro diseñado por Juan Bosch y nos ordenó que con su nombre lo pusiéramos en circulación con el título: “Orígenes Históricos y Fundación del PLD” por Juan Bosch y Euclides Gutiérrez Félix; honor y distinción que más 20 años después todavía nos conmociona profundamente.
El PLD es el Partido más importante de los que fueron fundados por Juan Bosch y que ejerció el poder por espacio de 20 años; que organizó y modernizó la infraestructura material de la sociedad dominicana, conformada o mejor dicho integrada por uno de los pueblos más valientes del mundo; firme, sin complejos raciales ni de otra naturaleza, solamente con las diferencias sociales que están generadas por los métodos de producción capitalistas como todos los pueblos del mundo.