Articulistas Opinión

Crónica del presente

Crónica del presente

Euclides Gutiérrez Félix

¡Haití: el mismo tema!

 La pasada columna nuestra, “Crónica del Presente”, publicada el 4 de Septiembre del corriente año, con el título: ¡Haití: otra vez!, en ese número recogía las informaciones publicadas en diferentes medios de comunicación, por la Agencia de Noticias Española (EFE), publicadas en la página 16 del matutino “Hoy”, el viernes primero de septiembre. El primero de ese cable dice: “informe en los primeros 6 meses de este año, de la (ONU) 3,500 víctimas de violencia en Haití. Al menos 3,494 personas fueron víctimas de asesinatos, lesiones y secuestros en Haití durante los primeros meses del año, según un informe elaborado por la Unidad de Derechos Humanos, de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití”. Y fue nuestra intención señalar estas cifras, porque estamos convencidos de que la crisis haitiana está llegando a su etapa más peligrosa para la vida del pueblo dominicano.

    El crimen de Dajabón ejecutado por haitianos y perversos dominicanos que los dirigían, puso fin ala existencia de una familia, trabajadora, honesta y honorable, que entre otras cosas se dedicaban, principalmente,  a la cría de ganado vacuno que un joven de origen mocano lo vendía en la línea Noroeste, particularmente en las 4 provincias como Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez  y Valverde,  quien también  perdió la vida porque estaba hospedado en la casa del matrimonio con un hijo que fueron víctimas, de ese crimen horrible,  abusivo y fundamentalmente como expresión de advertencia de esos canallas dominicanos y haitianos. Hace años que estamos advirtiendo este problema de Haití, de amplia repercusión internacional y que han evadido con un cinismo y cobardíainexplicable, los gobiernos de EstadosUnidos de América, Canadá y Francia.

    En los largos años de  vida de quien escribe esta columna, desde que nos iniciamos en el magisterio en 1951, en las plantaciones bananeras, de la Grenada Company, División Berlanga, en 1951, en la Campaña de Alfabetización que dispuso el régimen dictatorial de Rafael Trujillo Molina, en la provincia de Montecristi,  y esa tarea la realizamos en los bateyes de Walterio, Maguaca, Madre, Isabel, Julián y Jaramillo,  obedeciendo una sugerencia de nuestra madre Clemencia Félix de Gutiérrez,  maestra por naturaleza,  que nos hizo taquígrafo-mecanógrafo que era desde los 14 años de su edad una, de las primera taquígrafa-mecanógrafa de nuestro país,  profesión que abandonó después de casarse con nuestro padre Euclides Gutiérrez Abreu, en diciembre de 1932. Nuestra madre nos dijo, “Vas a enseñar a leer y  escribir adultos, adolescentes y niños, y tan pronto aprendan a leer y a escribir tienes que hablarle de la historia de nuestro pueblo y señalar que fuimos parte de Haití, porque ocuparon, la parte Este, tres cuartas partes de la isla de Santo Domingo”.

    Haití, es un tema peligroso, de violencia infinita, que va a poner en pie a los dominicanos para defender la vida, la existencia y la riqueza productiva, que no tiene ninguna otra Nación del Caribe y Centroamérica. Esta crónica es una advertencia real y frontal, al gobierno dominicano que preside Don Luis Abinader Corona, y esa advertencia la hacemos también a nuestro pueblo, a todos los dominicanos, mujeres y hombres, pueblo que Fidel Castro Ruz, ha llamado: “Legendario, Veterano de la Historia y David del Caribe”; ni los yankis, ni los canadienses, ni los franceses les preocupa, ni les importa el destino de la Nación dominicana.