Mundo

Cuba agradece la ayuda de República Dominicana, España y Colombia a afectados por Melissa

Cuba agradece la ayuda de República Dominicana, España y Colombia a afectados por Melissa

El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) agradecieron este jueves a España, Colombia y República Dominicana por el envío de ayuda humanitaria a los damnificados del huracán Melissa que impactó el este del país hace una semana.

Si bien, el Gobierno cubano no ha cuantificado los estragos ni ha reportado víctimas mortales, desde el 3 de noviembre se han recibido tres envíos provenientes de España con un total de 35 toneladas de insumos, valoradas en 145.000 euros, indicó la Cancillería cubana en una nota de prensa.

La información menciona que la ayuda, coordinada a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), facilitó 2.184 sets de cocinas familiares, 1.600 equipos de herramientas homologados por la Federación Internacional de la Cruz Roja y 253 pares de botas de trabajo con protección de acero.

El encargado de Negocios de la Embajada de España en Cuba, Eduardo Sánchez, explicó a medios oficiales cubanos que “esta es una pequeña contribución de su país con el material más urgente en la etapa de recuperación”.

Al cargamento de la nación europea se han sumado recientemente los enviados por los Gobiernos de Colombia y República Dominicana.

El PCC confirmó esta jornada que las 240 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia ya están en el puerto de Santiago de Cuba (este), una de las provincias afectadas por el huracán.

La carga, que salió de Cartagena de Indias, incluye kits de alimentos, aseo, toldillos, leche UHT, agua y combustible, detalló la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Las autoridades cubanas también anunciaron en sus redes sociales la salida hacia Cuba desde República Dominicana de un avión con cuatro toneladas de ayuda humanitaria.

Melissa tocó tierra en Cuba en el miércoles de la semana pasada por el sureste del país y salió siete horas más tarde por el noreste, acompañado de vientos de hasta 200 kilómetros por hora y lluvias que dejaron hasta 400 milímetros (o litros por metro cuadrado) en algunos puntos.

El huracán ha provocado cortes masivos de electricidad, derrumbes totales y parciales de viviendas e infraestructuras, cortes de carreteras, problemas generalizados en las comunicaciones, severas inundaciones y considerables pérdidas en la agricultura.