Página Dos Pulsaciones

Daño ambiental y reocupación en los espacio

Daño ambiental y reocupación en los espacio

Se levantan más casuchas en ribera del Ozama.

Si es que se han enterado, las autoridades no han evitado la reocupación por vecinos o particulares de franjas de la ribera del río Ozama, con la consecuente destrucción de humedales, que habían sido liberadas por la Unidad para la Readecuación de Barrios y Entornos del Gobierno para levantar en las zonas proyectos residenciales y otras obras.

Desafiando las amenazas de los ocupantes, el presidente de la Fundación Dominicana Amor a los Envejecientes y la Niñez, Franklin Tamayo, ha tenido el valor de enfrentar y denunciar las ocupaciones como un crimen ambiental.

Dice Tamayo que amplias franjas han sido rellenadas de escombros y tierra por interesados en levantar casuchas, quienes incluso han destruido humedales y áreas protegidas.

Puedes leer: Caída postes de la 17

Lo sorprendente ha sido que las autoridades no se hayan enterado o de lo contrario que no hayan intervenido para frenar las invasiones y establecer responsabilidades.

No cabe lo de que el saneamiento choca con la desesperación, porque no parece ser el caso. La protección, que no se sabe si compete al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al Ministerio de Defensa o a otra instancia, ha sido nula. 

El daño que se ha hecho, afectando el remozamiento en algunos sectores colindantes, tiene que repararse. Tamayo, quien se ha atrevido a enfrentar a los ocupantes en defensa del medio ambiente, dice que los materiales con que se han rellenado áreas son cargados en camiones.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación