Actualidad Nacional

Decano UASD: mal uso del dinero público perjudica a la población y socava instituciones

Decano UASD: mal uso del dinero público perjudica a la población y socava instituciones

Antonio Ciriaco Cruz

Santo Domingo. – El doctor Antonio Ciriaco Cruz, decano de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), advirtió que el manejo inadecuado de los recursos públicos afecta directamente a la población, vulnera derechos ciudadanos y debilita las instituciones del país.

El académico ofreció estas declaraciones durante un conversatorio organizado por la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) a través de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC).

Puedes leer: Senador Fulcar aclara: ¡Las Dunas de Baní son intocables y se respeta!

UASD Y IMPORTANCIA DE LA TRANSPARENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS

Ciriaco Cruz destacó que la Cámara de Cuentas, en su condición de órgano de control y fiscalización de los procesos administrativos y del patrimonio del Estado, juega un rol fundamental en la democracia, pues garantiza que existan consecuencias ante el uso indebido de los fondos públicos, conforme a la Ley núm. 18-24.

“El fomento de una cultura de transparencia es esencial para asegurar que los recursos se destinen a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”, afirmó el economista, quien fue el orador invitado del encuentro.

CONVERSATORIO SOBRE ECONOMÍA DOMINICANA

El evento, titulado “Actualidad y Perspectivas de la Economía Dominicana”, se desarrolló en la sede de la CCRD como parte de las iniciativas formativas que impulsa el Pleno de la institución, presidido por la doctora Emma Polanco Melo.

Durante la actividad, el doctor Juan Miguel Pérez, director de la Escuela Nacional de Cuentas, subrayó que los agentes económicos enfrentan un escenario de gran inestabilidad marcado por retos en infraestructura, capital cultural, equidad y otros desafíos democráticos.

CÁMARA DE CUENTAS Y SU PAPEL EN LA SOCIEDAD

La Cámara de Cuentas resaltó que este tipo de conversatorios busca fortalecer las capacidades formativas del personal y concienciar sobre el papel de la institución en la reducción de la desigualdad social, así como en el fortalecimiento de la transparencia y el buen uso de los fondos estatales.

Tomás Vidal Rodríguez

Periodista especializado en investigación de datos