•    

Economia

UASD dice economía RD enfrenta desafíos
Economia

UASD dice economía RD enfrenta desafíos

El Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD advirtió hoy que pese a que la economía dominicana terminó el año 2024 con indicadores positivos en crecimiento e inflación, enfrenta escenarios de vulnerabilidad y desafíos que requieren mayor atención, ya que persiste la incertidumbre sobre la sostenibilidad fiscal, el fracaso de reformas clave y la dependencia de sectores específicos como el turismo.

Publicidad


Valdez Albizu está optimista con economía de RD
economia

Valdez Albizu está optimista con economía de RD

El gobernador del Banco Central manifestó “su optimismo con respecto al futuro comportamiento de la economía dominicana, pese a la situación actual de incertidumbre internacional, tomando en cuenta la demostrada capacidad de resiliencia del país, la solidez del marco legal y la fortaleza del sistema financiero que han contribuido a superar situaciones complicadas en el pasado”.

Miedo al miedo
economia

Miedo al miedo

Se acrecienta el miedo al deterioro de la economía de Estados Unidos, como se reflejó ayer en las fuertes pérdidas en las bolsas mundiales, sacudidas por el repentino anuncio del presidente Donald Trump de que aumentaría hoy al 50 % el arancel sobre el hierro y el aluminio que ingresa a ese mercado desde Canadá.

Invierten fondos pensiones en el sector turismo
economia

Invierten fondos pensiones en el sector turismo

La Superintendencia de Pensiones (Sipen) resalta que, gracias a las inversiones de los fondos de pensiones en el sector turístico a través de los Fondos de Inversión, hoy en día los más de 5 millones de afiliados al sistema de pensiones son accionistas de importantes proyectos hoteleros desarrollados en distintos complejos turísticos del país, lo que evidencia dinamización de la economía, y mantiene la proyección internacional de ser uno de los mejores destinos de vacaciones del mundo.

La economía del gas
economia

La economía del gas

Actualmente, los expertos entienden que es muy difícil determinar la reserva probada mundial de gas natural, al mismo tiempo de considerar que dicho combustible se puede encontrar en todo el mundo. Las innovaciones tecnológicas constituyen una promesa en la ruta de su producción y de determinar la existencia en el subsuelo del preciado combustible, al igual que la tecnología de esquito (fracturación hidráulica) que ha elevado sustancialmente su productividad, especialmente en los Estados Unidos.

Por deuda ven incertidumbre economía 2025
economia

Por deuda ven incertidumbre economía 2025

Las condiciones económicas empeorarán en 2025, un año que podría estar marcado por la fragmentación, los problemas derivados del endeudamiento y la incertidumbre política, según se desprende del sondeo elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF) y publicado este jueves.

Aumenta 10.2 % cartera crédito banca a turismo
economia

Aumenta 10.2 % cartera crédito banca a turismo

La Superintendencia de Bancos estimó que la banca dominicana sigue respaldando el desarrollo del sector turístico local, con una cartera de créditos que ascendió a RD$117,714.5 millones (US$1,933.2 millones) al cierre de 2024, representando el 10.2% de los préstamos de la cartera comercial privada.

ADOEXPO y Mirex acuerdan promover exportaciones
economia

ADOEXPO y Mirex acuerdan promover exportaciones

La Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) firmaron un acuerdo en el que ambas partes se comprometieron a promover y potenciar las exportaciones del país aprovechando las ventajas de República Dominicana para impulsar su desarrollo económico con una visión sostenible.

Ven limitar venta de bebidas es un abuso
economia

Ven limitar venta de bebidas es un abuso

La Central Nacional de Detallistas Unidos (CNDU), deploró hoy la resolución del Ministerio de Interior y Policía que limita la venta de bebidas alcohólicas en los colmados, calificándola de abusiva y discriminatoria, al tiempo que viola los derechos adquiridos por los colmados que tradicionalmente aprovechan el mes de diciembre para contrarrestar las situaciones económicas vividas en el resto del año.

¿Es un regalo o una burla? La ‘gracia’ navideña a la diáspora dominicana
economia

¿Es un regalo o una burla? La ‘gracia’ navideña a la diáspora dominicana

El gobierno del presidente Luis Abinader, al igual que los anteriores, se burla de nuestros inmigrantes con su llamada gracia navideña, afirmó el dirigente de izquierda, Luis Mayobanex Rodríguez.

Derroche de optimismo
economia

Derroche de optimismo

El presidente Luis Abinader prometió el domingo que durante su segundo mandato el Gobierno se propone erradicar el hambre, reducir la pobreza general y la extrema, ampliar la clase media y aumentar en un 50 % el ingreso per cápita, lo que significaría una gran transformación económica y social o una aventura quijotesca.

ABA ve medidas van a acelerar baja tasa interés
economia

ABA ve medidas van a acelerar baja tasa interés

La ABA expuso que “necesariamente, este conjunto de medidas que implementarán las autoridades deberá acelerar el mecanismo de transmisión de las tasas de interés hacia la baja, como consecuencia de las reducciones de 100 puntos básicos acumulados desde agosto del presente año de la tasa de política monetaria, lo que aliviaría el costo financiero de las familias y de las empresas que están financiándose”.

Banco Central entrega los premios concurso de economía
economia

Banco Central entrega los premios concurso de economía

La ceremonia de entrega fue presidida por el gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu.

Méritos propios
economia

Méritos propios

El presidente de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), Julio Virgilio Brache, reveló ayer que los miembros de ese gremio proyectan invertir 87 mil millones de pesos durante el próximo año lo que proporcionaría una significativa generación de empleos de calidad.

Telaraña de agonía
economia

Telaraña de agonía

Lo aconsejable sería que gobierno, clase política y empresariado coloquen en primer término del discurso público noticias o temas alentadores, que los hay, y pospongan para enero el desenredo de la telaraña de angustia, como forma de conceder respiro a una ciudadanía merecedora de disfrutar en sosiego las celebraciones del Viernes Negro, Nochebuena, Navidad y Año Nuevo y el Día de Reyes.

FMI plantea las prioridades RD
economia

FMI plantea las prioridades RD

El Fondo Monetario Internacional al concluir la consulta del Artículo IV con la República Dominicana estimó que en el corto plazo, las prioridades en materia de políticas deben permanecer enfocadas en mantener la estabilidad macroeconómica y financiera, las cuales incluyen incrementar la flexibilidad del tipo de cambio.

Análisis ITEP indocumentados en 2022 pagaron de impuestos US$96.700 millones
economia

Análisis ITEP indocumentados en 2022 pagaron de impuestos US$96.700 millones

Un análisis del Instituto de Política Fiscal y Económica -ITEP- (Institute on Taxation and Economic Policy), con sede en Washington DC, reveló que en el 2022 los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos pagaron unos 96,700 millones de dólares en impuestos federales, estatales y locales, 8.889 dólares por persona.

Ven impacto en empleo indirecto crea turismo
economia

Ven impacto en empleo indirecto crea turismo

Un estudio auspiciado por Banreservas y Asonahores estableció que en 2022 la industria hotelera creó 113,842 empleos indirectos, lo que representó pagos en salarios anuales por RD$37,578 millones.

Amèrica Latina puede reducir 6.5 % las emisiones
economia

Amèrica Latina puede reducir 6.5 % las emisiones

Reducir a la mitad el uso actual de petróleo y carbón y sustituirlo por gas natural disminuiría en 6,5 % las emisiones de Latinoamérica, lo que representa casi un 65 % del total de los objetivos que la región se fijó para 2030 en los Acuerdos de París, según el nuevo Reporte de Economía y Desarrollo (RED) del Banco de Desarrollo de América Latina CAF.

Voto de confianza
economia

Voto de confianza

Al ser reelecto con un 58.39 % para un segundo período, el presidente Luis Abinader, que en las elecciones de 2020 se impuso con un 52.5 %, ha sido merecedor de un voto de confianza de los electores. Ese significativo respaldo deriva, no de lo que ha prometido, sino de lo que ha hecho durante […]

FMI ve economía AL crecerá este año 2 por ciento
economia

FMI ve economía AL crecerá este año 2 por ciento

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó este martes una décima la perspectiva de crecimiento económico de Latinoamérica y el Caribe en 2024, hasta un 2 %, es decir 0,3 puntos por debajo de la cifra de 2023 debido a la situación en Argentina.

Taboola