Actualidad Judicial

Defiende aprobación Código Penal de República Dominicana

Defiende aprobación Código Penal de República Dominicana

Miguel Valerio, abogado penalista /Foto: José de León y Alexis Monegro

El jurista Miguel Valerio defendió ayer la aprobación del Código Penal dominicano, ya que el existente data de 1844 y no responde a necesidades de la sociedad.

En tal sentido, resaltó el papel preponderante del presidente Luis Abinader y los presidentes del Senado, Ricardo de los Santos y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, en impulsar dicha iniciativa.

Para Valerio el próximo gran reto que tiene la justicia criminal es la modificación del Código Procesal Penal, que por mandato de una sentencia de Tribunal Constitucional se prorrogó en el 2015.

Sostuvo que esa reforma ayudaría de manera significativa en la agilización de los en los procesos judiciales, iniciativa que asegura sería parte de una segunda ola de reforma.

Lee también: Creen estado derecho RD se ha consolidado

Sin embargo, reconoció que el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, ha tomado algunos de esas reformas pendientes que se asumieron en 1997 y puso de ejemplo la digitalización de la justicia dominicana.

Defiende aprobación Código Penal de RD
Los abogados invitados al Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio junto al empresario Manuel Corripio y al editor en jefe del periódico El Día, Miguel Febles. /Foto: José de León y Alexis Monegro

“Así ahí es que tenemos que ir, porque los tribunales están colapsados y todos sabemos que uno de los graves problemas que tenemos los ciudadanos del Distrito Nacional y las provincias: son los espacios físicos”, subrayó.

Puedes leer: Abogados evalúan el nuevo Código Penal: ¿avance o retroceso?

Valerio manifestó que ante esa realidad, se debe ir pensando seriamente en continuar ampliando la justicia virtual, al tiempo que recordó que existe la Ley 339-22 sobre uso de medios digitales, pero que la misma excluye el ámbito penal.

Agregó que eso ayudaría de manera significativa descongestionar las salas de audiencias.

Ronny Mateo

Confiando en una sociedad más justa. Periodista de larga experiencia