Tras una sentencia judicial, el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) ejecutó la demolición del Edificio Albania Rodríguez, ubicado en el sector El Café de Herrera, municipio Santo Domingo Oeste, debido a que su construcción irregular representaba un peligro para la vida de los ciudadanos.
La decisión se tomó luego de recibir múltiples denuncias de los residentes cercanos y evaluar informes técnicos de entidades especializadas, los cuales confirmaron que por su estructura, el edificio presentaba un alto riesgo de colapso.
Ante esta situación, el MIVED interpuso una acción de amparo ante el tribunal competente para salvaguardar el derecho constitucional a la vida y la seguridad de los ciudadanos.
Tras analizar las pruebas, incluidos los informes de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE) y el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), el tribunal emitió la Sentencia No. 551-2024-SSEN-00540, ordenando la demolición inmediata del inmueble.
El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, afirmó: «Por el bienestar y la seguridad de todos, procedimos con la demolición de este edificio. Las construcciones ilegales representan un grave riesgo para la ciudadanía y no serán toleradas”.
Medidas adoptadas por el MIVED
En cumplimiento de la sentencia, el MIVED llevó a cabo la reubicación temporal de los residentes cercanos, garantizando su traslado seguro mientras se ejecutaban los trabajos de demolición.
El proceso se realizó bajo estrictos protocolos técnicos para minimizar riesgos y proteger el entorno, con la supervisión de expertos del ministerio, el Colegio de Ingenieros y otras entidades especializadas. Cada etapa fue monitoreada para asegurar el cumplimiento de los estándares de seguridad establecidos.
Puedes leer: ACOPROVI: A constructores y adquirientes de viviendas no les ha llegado reducción tasas interés
El MIVED reiteró su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y el cumplimiento de la normativa urbanística, destacando que esta acción responde a la necesidad de prevenir tragedias y proteger la vida de los residentes de la zona.
La demolición del edificio también responde a denuncias difundidas en diversos medios de comunicación sobre el deterioro y la peligrosidad de la estructura.