Santo Domingo. — El dirigente sindical y abogado Mario Díaz denunció este miércoles la existencia de una campaña de descrédito contra el director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), ingeniero Milton Morrison, presuntamente impulsada por sectores que se oponen a los cambios administrativos implementados en la entidad.
Díaz, quien también preside la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (Fenattransc), señaló que los ataques difundidos en redes sociales y medios de comunicación forman parte de una estrategia orquestada por actores que se sienten afectados por las medidas adoptadas para reorganizar y transparentar el funcionamiento del INTRANT.
Los ataques buscan desestabilizar cambios administrativos que promueven transparencia en el transporte
“El ingeniero Morrison ha tomado decisiones firmes para sanear la gestión del tránsito y el transporte en el país. Lo que vemos ahora es un intento desesperado de sectores que ven amenazados sus intereses por esas acciones institucionales”, expresó Díaz.
El dirigente advirtió que no se puede permitir que campañas manipuladas por intereses particulares socaven el trabajo de servidores públicos comprometidos con la transformación del sector.
Díaz respalda la querella del INTRANT contra Dekolor por intento de soborno y chantaje
Asimismo, valoró como positiva y digna de respaldo la decisión del director del INTRANT de presentar formal querella ante la justicia contra la empresa Dekolor, por un supuesto intento de soborno que, según indicó, también involucraría a otros funcionarios del organismo.
“Esa acción demuestra compromiso con la ética pública y ha sido bien recibida por amplios sectores de la población”, aseguró Díaz.
Enfatizó que tanto el movimiento sindical como los sectores organizados del transporte rechazan cualquier intento de chantaje o presión mediática que busque desestabilizar instituciones que están cumpliendo con su deber.
“La población debe estar atenta y no dejarse confundir. Detrás de esta campaña hay manos poderosas que históricamente han lucrado con el caos en el tránsito y ahora se resisten a perder esos privilegios. Nosotros defenderemos toda acción que promueva el orden, la legalidad y la transparencia en el sector transporte”, concluyó.