Economía Noticias importante

Denuncian precios pollo se elevan por las nubes

Denuncian precios pollo se elevan por las nubes

Leonardo Ruiz, en el ensanche La Fe, dice que pide 700 libras y solo llegan entre 300 y 400./Foto Guillermo Burgos

Una fuerte escasez de carne de pollo, combinada con un alza en sus precios, golpea con fuerza tanto a consumidores como a vendedores en el Distrito Nacional, según pudo constatar El Nacional durante un recorrido por mercados y puestos de venta populares.

El alimento, considerado un componente esencial de la canasta básica dominicana, se comercializa actualmente entre 90 y 95 pesos por libra en los barrios, mientras que en mercados de mayor movimiento, como el Mercado Nuevo de la Duarte y el de Cristo Rey, se ubica entre 80 y 85 pesos por libra.

Los vendedores denuncian que la causa de fondo de esta situación se debe a que, supuestamente, los grandes productores estarían limitando la distribución para obtener mayor ganancia. 

Fuerte escasez y alza de precios de pollo afectan consumidores y vendedores en el Distrito Nacional

“El pollo está escondido, no aparece. Dicen que es por el calor, pero esto es algo que los granjeros hacen de vez en cuando para venderlo más caro”, denunció Leonardo Ruiz (Nao), propietario de Pollos Nao, en el ensanche La Fe.

Vendedores denuncian que grandes productores limitan distribución de pollo para aumentar ganancias/Foto Guillermo Burgos
Vendedores denuncian que grandes productores limitan distribución de pollo para aumentar ganancias/Foto Guillermo Burgos

Puede leer: Gobierno y ADA refuerzan venta de pollo a precios populares

Ruiz explicó que normalmente adquiere 700 libras de pollo a la semana, pero que ahora solo  consigue  entre 300 y 400. “Hace unos días atrás  también yo  vendía la libra a 80 pesos, y ahora estoy a 90 porque no hay”, precisó.

Pérdidas

La situación también afecta a los grandes abastecedores, como Juan Mercedes, quien tiene cinco años vendiendo en el Mercado Nuevo de la Duarte.

“Yo compraba 800 pollos diarios y ahora apenas me están llegando 250 o 300. No da para nada. Las granjas tienen el pollo por las nubes. Está demasiado caro”, afirmó.

Mercedes aseguró que muchos vendedores han tenido que cerrar sus puestos. “La gente no quiere comprar pollo, está demasiado caro, y uno no puede bajarlo porque entonces le pierde”, dijo.

En el Mercado de Cristo Rey, Bienvenido Germosén, con 27 años de experiencia en la venta del producto, coincidió en que la causa principal del problema es el comportamiento de los grandes productores.

“Yo compro 40 cajas (8,000 libras) y me están llegando solo 20. Ayer mismo perdí más de ocho mil pesos. A otros ni siquiera les está llegando”, señaló.

Mientras tanto, otros vendedores como Melvin Mejaran, también en Cristo Rey, han tenido que enfrentar el malestar de los consumidores.

 “Estoy vendiendo a 80 pesos la libra, hace una semana estaba a 75, pero los clientes viven quejándose. Uno tiene que lidiar con eso todos los días”, sostuvo.

Importación

De acuerdo con datos actualizados hasta marzo por el Ministerio de Agricultura, la importación de pollo alcanzó 22,981.16 toneladas métricas, valoradas en 32.7 millones de dólares, para suplir la demanda local. 

Estas cifras  representan un aumento de 4,771 toneladas y más de 11 millones de dólares en comparación con el mismo período de 2024.

En particular, la carne de pollo fresca y congelada creció 8.5% en volumen y 26% en valor, tras alcanzar al cierre de marzo de este año  10,097.83 toneladas y 20.4 millones de dólares, respectivamente. 

Mientras que los cortes como muslos  y alas aumentaron un 93.4% en volumen y un 120% en valor, al registrar   2,246.31 toneladas  y    3.6 millones de dólares, en igual período.

 Por otro lado,  producción de pollo ronda los 22.5 millones de unidades al mes, según la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA).

Alexis Alvarez

Periodista económico y financiero con experiencia en medios escritos, televisivos y digitales. Es egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).