Opinión Articulistas

Derecho de propiedad

Derecho de propiedad

Hugo A. Ysalguez

El derecho de propiedad se viola de manera sistemática e impune en nuestro país, generando graves daños a los propietarios de inmuebles e incertidumbre a los inversionistas extranjeros y locales que desean comprar terrenos para construir hoteles y otros negocios, los que a su vez incrementan el número de empleos y dinamizan la economía nacional, actualmente en notable crecimiento.

Muchas veces el abogado del Estado, principalmente de la jurisdicción central que tiene su asiento en la capital en el edificio de la jurisdicción inmobiliaria, se muestra renuente en otorgar la fuerza pública para desalojar a los invasores de terrenos privados, no obstante tener sentencia que disponen el desalojo de cualquier persona que ocupe los mismos.

El Colegio de Ingenieros, arquitectos y Agrimensores enfrenta la ocupación de más de 700 mil metros, donde será levantada la Ciudad Codiana, en el kilómetro 18 de la Autopista Duarte, un proyecto que beneficiará a miles de miembros de la entidad que carecen de casas propias, quienes con recursos propios y un complemento del Estado aspiran tener un techo en el proyecto.

Puedes leer: Faride Raful

La presidenta del Comité a cargo de la obra, arquitecta Japonesa Capellán y el directivo, ingeniero Leo Mercedes, aseguran que el señor Sony Murat González y otras personas, invadieron los predios impidiendo el inicio de los trabajos de la Ciudad Codiana, donde se construirán 582 viviendas, y a seguidas afirmaron que han obtenido la concesión de la fuerza pública en 6 ocasiones, negándose la Policía Nacional a aportar los efectivos necesarios para ejecutar la orden.

Esta situación ocurre también en Villa Naco, situada en el kilómetro 14 de la misma vía, donde cientos de intrusos ocuparon decenas de solares adquiridos por familias ricas para hacer allí casas campestres cerca de la capital, pero aún el abogado del Estado, después de gestiones de por más de 5 años, se niega a otorgar la fuerza pública para expulsar a los invasores que han cortados árboles y dañados zapatas y varillas adheridas, afectando las estructuras de futuras viviendas.

Casi todos los propietarios de Villa Naco son socios del Club del mismo nombre, pero la entidad no tiene ninguna relación con el proyecto, pues los solares fueron comprados a los familiares del ingeniero Bernard, propietario de una zona con una gran arboleda, que está semi oculta, con tanta privacidad que no es visible desde los diversos ángulos que la bordean.

Hay que recalcar que el Derecho de Propiedad tiene un rango constitucional en el artículo 51 de nuestra Carta Magna y leyes especiales, y también se debe resaltar que es una prerrogativa imprescriptible, que debe ser garantizada por el Estado a los fines de que no se vulneren las adquisiciones de inmuebles adquiridos.