SANTIAGO.-El presidente de la filial de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) aquí, profesor Miguel Jorge, aseguró que las clases se iniciarán el lunes con muchas dificultades y dice esperar que las autoridades de educación entiendan la real situación por la que se está atravesando, con la falta de docentes y aulas para recibir a los estudiantes.
Jorge, señaló que las aulas están resultando pocas para la cantidad de estudiantes que se están inscribiendo para recibir clases a partir del lunes.
La regional 08 de Educación dijo a través de un comunicado que esperan más de 250 mil estudiantes a partir del lunes, en esta provincia.
En ese sentido el profesor Miguel Jorge denunció que esta semana se presentó una situación en el Politécnico Rafaela Pérez en donde el distrito escolar sin que dispongan de los espacios y los docentes pretenden llevar 150 nuevos estudiantes, igual situación ocurrió en las escuelas Salomé Ureña en Villa Verde y Barrio Obrero en la zona sur de la ciudad donde hay una sobrepoblación estudiantil.
»Pero algunas veces las autoridades, ni ellos mismas saben que hacer, el principal problema que tenemos es la falta de docentes en los centros educativos y las aulas que están resultando pocas en muchos lugares», apuntó.
El presidente de la ADP aquí, precisó que está situación es inmanejable »pero como te digo, nosotros estamos apostando a que las autoridades actúen con la inteligencia que hay que actuar en estos casos y busquen alternativas y nosotros como ADP estamos en la mejor disposición».
Jorge señaló que está de acuerdo que se retorne a la docencia presencial pero con las condiciones aunque sean mínimas. Reiteró que hay centros educativos en esta provincia que no se encuentran en condiciones para recibir el lunes a los estudiantes y criticó la improvisación del Ministerio de Educación.
»El Ministerio ha estado lavándole la cara a la mayoría de los planteles, poniéndole pintura y eso lo hicieron estas dos últimas semanas, pero hay centros educativos por ejemplo la Emma Balaguer que debieron intervenir y que ameritaba una intervención más profunda y ahí tengo entendido que se va a proceder a recibir los estudiantes, retirarlos a sus casas y van a intentar arrancar con la docencia a distancia» denunció.
El presidente de la filial de la Asociación Dominicana de Profesores(ADP) llamó al Ministerio de Educación a buscar la opinión de los profesores para que todos en conjunto aporten soluciones. Criticó que las autoridades colocaran entre 20 y 30 pantallas digitales de 75 pulgadas en escuelas donde no hay el más mínimo nivel de seguridad para resguardar los costosos equipos.
»Uno quiere que la comunidad educativa encuentre una manera de respirar aires distintos, pero las autoridades no están colaboraron, pero de nuestra parte vamos a hacer todo lo que podamos hacer, pero será lo que tenga que ser en medio de estas situaciones tan adversa», añadió
Con relación a la entrega de biblias dijo que no están en desacuerdo pero que el Ministerio de Educación debería dejarle ese tema a las iglesias y enfocarse en otros aspectos