El ministro de Trabajo, Eddy Olivare, asegura que este gobierno ha logrado 44 aumentos salariales por encima de la inflación de precios acumulada que presenta la economía dominicana.
Olivare afirma que en la actualidad el salario mínimo del sector privado en grandes empresas cubre más del 100 % de la canasta del primer quintil.
En tanto que, en 2024, el ingreso laboral promedio creció 9.2 % en términos nominales y 5.85 % en términos reales.
Puede leer: OIT debate en La Altagracia la formalización del empleo, capacitación y desarrollo sostenible
Se proyecta un crecimiento del salario mínimo real del 38.1% para 2026, asegura Eddy Olivare
“Estos incrementos se produjeron en el marco del diálogo social y con el consenso de empresarios y sindicatos”, sostuvo el funcionario durante su intervención en la vigésima Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), celebrada en el país.
Proyección salarial
De acuerdo con las proyecciones oficiales, el ministro indicó que para 2026 el salario mínimo real habrá crecido 38.1 % respecto a 2018, “un hecho histórico que mejora la calidad de vida y contribuye a la reducción de la pobreza”, consideró.
Afirmó que estos resultados tienen un impacto directo en la calidad de vida de los trabajadores y contribuyen a la reducción de los niveles de pobreza en República Dominicana.
En su intervención, Olivare reiteró que la política salarial del Gobierno se enmarca en los principios de justicia social y concertación, lo que, dijo, garantiza estabilidad y consenso en las decisiones.