Economía En el País

Eduardo Sanz Lovatón defiende subsidios en medio de debate por indexación salarial

Eduardo Sanz Lovatón defiende subsidios en medio de debate por indexación salarial

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón. Foto: José de León

El director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, se mostró a favor de la postura «muy clara y específica» del ministro de Hacienda, Magín Díaz, sobre la indexación salarial.

Sobre un video publicado en sus redes sociales respondiendo a un artículo del senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, aclaró este miércoles que se pronunció en defensa de los subsidios de los dominicanos que tienen una situación económica desfavorable.

“Yo lo que dije es que tenemos que salvaguardar la paz social de este país, la convivencia armoniosa de este país y esos subsidios que, por cierto, fueron introducidos en su momento, tanto por el gobierno de Leonel Fernández como de Danilo Medina”, dijo durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Sanz Lovatón resaltó que durante el mandato del presidente Luis Abinader los subsidios se han transformado de una asistencia social a un programa de movilidad social.

“Ya nosotros hemos sacado 400 mil dominicanos de esos subsidios a los que ya no les estamos dando pescado, les enseñamos a pescar”, destacó.

En el encuentro estuvo presente la subdirectora general, Lucía Zorrilla; la subdirectora técnica, Raquel Soriano; la gerente de Comunicaciones, Degnis de León; el diputado de San Pedro de Macorís, Jacobo Ramos y el diputado de Santo Domingo Oeste, Miguel Bogaert.

Eduardo Sanz Lovatón defiende subsidios en medio de debate por indexación salarial
Miembros de la Dirección General de Aduanas (DGA) encabezado por el director Eduardo Sanz Lovatón. Foto: José de León

Empatía y preocupación por apagón

Eduardo Sanz Lovatón expresó su solidaridad a la población por el apagón general registrado pasado el mediodía del martes.

Puedes leer: Aduanas incrementará el valor de la gracia navideña

Catalogó como preocupante la situación que afectó la energía eléctrica del país, incluyendo las operaciones de medios de transporte como el Metro y el Teleférico de Santo Domingo.

“Yo creo que un sentimiento de empatía con la población dominicana con algo que a todos nos preocupó”, manifestó.

Sostuvo que se suscribe a la explicación oficial “muy técnica y muy profunda” ofrecida por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos.

“Yo me quiero referir a la explicación que dio Joel. No soy técnico de la materia y Joel ya habló por el Gobierno dominicano en cuanto a eso”, señaló.