Actualidad Educación

Educación explica inscripción niños sin acta

Educación explica inscripción niños sin acta

Ángel Hernández

El ministro de Educación, Ángel Hernández, declaró este viernes que esa dependencia tomó la decisión de inscribir estudiantes sin actas de nacimiento debido a la cantidad de niños que carecen del documento.

Precisó, además, que hace más de 25 años que en las escuelas públicas no se exige el acta de nacimiento para inscribir a los estudiantes.

“Esa decisión se tomó debido a la gran cantidad de niños sin ese documento, sobre todo, en los campos del país y en los barrios populares”, afirmó el funcionario estatal, refiriéndose a la inscripción de los escolares con miras a la  apertura del año escolar 2023-2024, el 28 de agosto próximo.

Te puede interesar leer: Ordenan a escuelas que inscriban a todos

Con esas declaraciones, Hernández salió al frente a las críticas que ha recibido la circular emitida por el Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógico del Ministerio de Educación, que manda inscribir “la cantidad máxima posible de estudiantes”, aún no tengan actas de nacimiento.

“El derecho a la educación es universal, por tanto, se debe inscribir a cada estudiante aún no tenga acta de nacimiento”, indica la circular firmada por la viceministra de Educación, Ancell Scheker Mendoza.

Tan pronto fue dado a conocer el documento, surgieron críticos que argumentan que la decisión pretende dar cabida a los haitianos ilegales que residen en el territorio dominicano.

“Hace más  de 25 años que en la escuela pública no se exige el acta de nacimiento para inscribir a un niño”, ratificó  Hernández, hablando a través de su cuenta de Twitter.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político