Mundo

EE.UU. prueba misiles intercontinentales en Florida en medio de tensión con Venezuela

EE.UU. prueba misiles intercontinentales en Florida en medio de tensión con Venezuela

WASHINGTON.– La Marina de Estados Unidos informó este martes que la semana pasada lanzó cuatro misiles balísticos intercontinentales Trident II D5 desde un submarino clase Ohio, en aguas de la costa este de Florida, como parte de una prueba militar rutinaria.

El ensayo, realizado entre el 17 y el 21 de septiembre, se produce en un contexto de creciente tensión en el Caribe, donde Washington ha incrementado su despliegue militar.

En un comunicado, la Marina aclaró que los lanzamientos “no se realizaron en respuesta a ningún acontecimiento internacional”, aunque admitió que uno de los proyectiles, lanzado el pasado domingo, fue visible desde Puerto Rico, hecho que generó especulación en la región.

Puedes leer: Tifón Ragasa deja al menos 14 muertos y varios desaparecidos en el este de Taiwán

Misiles con alcance de 12,000 kilómetros

Los misiles Trident II D5, que pueden ser cargados con cabezas nucleares y poseen un alcance estimado de 12,000 km, son considerados una de las armas estratégicas más potentes del arsenal estadounidense. La Marina no precisó la carga utilizada, pero subrayó que la prueba formó parte de su programa de certificación y entrenamiento.

Imágenes y reportes confirmaron que los ensayos fueron visibles desde distintos puntos del Caribe, generando atención mediática y diplomática.

Despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Desde agosto, Washington ha reforzado su presencia en la zona, desplegando al menos ocho buques de guerra, incluidos destructores, navíos de asalto anfibio y un submarino nuclear clase Los Ángeles —este último sin capacidad de lanzar armas nucleares—, además de cazas F-35B en Puerto Rico.

Estados Unidos asegura que este dispositivo busca combatir el narcotráfico procedente de Venezuela, tras reportar la interceptación de cuatro narcolanchas en las últimas semanas.

Caracas denuncia provocación política

El Gobierno de Venezuela calificó las maniobras como una provocación y acusó a la Casa Blanca de utilizar la lucha contra el narcotráfico como “pretexto para desestabilizar el país y forzar la salida de Nicolás Maduro”.

Analistas advierten que la situación eleva el riesgo de militarización en la región, bajo el argumento de la seguridad hemisférica.