
El grupo de premiados y reconocidos durante la Gala a la excelencia Acedeísta. Desde la izquierda, Felipe Vicini, Gregorio Ramírez, Juan Soto padre, Antonio Valdez, Leonardo Reyes, Vian Araújo, Beatriz Pirón, Américo Celado, Martín Rodríguez, Olga Torres, Sussy Jiménez, Melvin José Bejarán, Junior Páez, Rodolfo Féliz, Manuel Reyes, Satosky Terrero y Jorge Rolando Bauger.
La mancuerna conformada por Vian Araujo y Ricardo Rodríguez se ha convertido en referente de la crónica deportiva en los últimos años y todo gracias a su ética de trabajo.
El esfuerzo de Vian y Ricardo ha cosechado un nuevo fruto, con la escogencia al premio de Cronista del Año, en la Gala a la excelencia Acedeísta, que organiza la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo.
“Yo apelo al buen trabajo, a la buena comunicación y a ser líder de un proyecto importante ” indicó Vian tras recibir el premio que reconoce lo que hicieron en 2024 con la producción de Abriendo el Podcast.

Señaló que en ocasiones, por desconocimiento, cuando se está en compromisos de ese nivel, “se pierde la idea del concepto, dando todas las cosas por sentado”.
Vian, quien recibió la estatuilla solo ya que Ricardo no se encuentra en el país, resaltó el valor que tiene ser distinguido por el gremio de cronistas deportivos.
“Estoy muy contento, porque uno ha ganado premios como el Soberano y eso, pero nada es más importante que ser reconocido por tus propios colegas”, refirió Puello, que junto a Ricardo, también fueron galardonados con la misma distinción en el ceremonial acedeista del 2023.
“Cuando uno recibe este tipo de premio, uno a la verdad se siente bien. Uno se da cuenta de que está siendo reconocido por su propio gremio y uno se siente bien por eso”, añadió.
Puedes leer: Vian Araújo y Ricardo Rodríguez “Han sido muchas noches de sacrificio”
Vian y Ricardo han apostado a ir más allá de República Dominicana para crear contenido, sin olvidarse de la esencia de realizar un trabajo comunicacional con carácter de seriedad pero a su vez llamativo y divertido para las miles de personas que le siguen y para ganar nuevos adeptos.
“Se trata de ponerle corazón y conocer la dinámica de cómo la gente va respondiendo, pero sin perder la esencia y sin perder la oportunidad de sentirnos bien y hacer las cosas bien, creo que ha sido la clave”, sostuvo Araújo.
Marileidy
La velocista Marileidy Paulino sumó un galardón más para su vitrina de grandes premios, al ser escogida por la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo, como la Atleta del Año.
El 2024 fue un año completo para la nativa de Don Gregorio, Nizao, Peravia, tras conquistar la medalla de oro en los pasados Juegos Olímpicos en París, estableciendo un nuevo récord en los 400 metros con 48.17 segundos. Además revalidó su titulo en la Liga Diamante.