Articulistas

El grupo Wagner y su papel en América Latina

El grupo Wagner y su papel en América Latina

Yevgueni Prigozhin, jefe del Grupo Wagner.

Santo Domingo.-El grupo Wagner es conocido como una organización de mercenarios rusos, que actúa bajo las órdenes del empresario y ex presidiario Yevgueni Prigozhin, y que ha jugado un papel determinante en la guerra de Ucrania, donde ha tomado varias ciudades.

Sin embargo, Wagner es más que un simple grupo de mercenarios, pues cuenta con más de 60 mil miembros localizados en varias partes del mundo, principalmente en países africanos, donde controlan minas de oro.

Son tan poderosos que nadie los quiere tener de enemigos, pues cuentan con helicópteros de combate, sistemas de lanzamiento múltiples de misiles, blindados, tanques, drones y barcos.

Te puede interesar leer: Por que da miedo el Grupo Wagner en Bielorrusia

Tienen presencia en Libia, Siria, Sudán, Malí y hasta en América Latina.

Pero, ¿qué hacen los Wagner en Latinoamérica?. Según diarios y programas de la televisión francesa, Prigozhin admitió la presencia de su ejército en Venezuela y Nicaragua, mientras ha tenido contractos con el gobierno de Cuba y Haití, según dijo.

«Acudimos a los países que no tienen defensa y les damos protección», expresó Prigozhin.

En Venezuela han participado, incluso, en la seguridad del presidente Nicolás Maduro, y la protección de empresas rusas que «se dedican a depredar zonas boscosas», según los medios galos.

En Nicaragua también tienen presencia, mientras en Haití han sostenido reuniones con el gobierno del vecino país, envuelto en un caos político, fruto de la indiferencia de las potencias occidentales para resolver la crisis que afecta a esa nación.

Haití no es visto por Rusia como un lugar para que sus empresarios logren extraer oro ni petróleo, sino como un punto estratégico ubicado en la línea de Estados Unidos, con cuyo país Moscú está librando una «guerra proxy», utilizando a Ucrania como trampolín.

Juan Julio Gómez

Veterano periodista que escribe temas internacionales sobre geopolítica, deportes y asuntos bíblicos. Ha trabajado para varios medios internacionales durante su larga trayectoria en la carrera.