Cuando le dijeron que la NBA era para pocos, él decidió que pertenecía a ese grupo.
Tan pronto como en el primer partido de la temporada, David Apolinar Jones-García cumplió el sueño de ser un NBA con los Spurs de San Antonio.
Superando el ruido exterior que lo motivaba a no continuar con sus aspiraciones de accionar en la mejor liga de baloncesto del mundo, Jones inscribió su nombre en la lista de dominicanos que han alcanzando el máximo nivel de la liga profesional estadounidense.
Los Spurs derrotaron por vía de paliza a los Mavericks de Dallas 125-92, liderados por Víctor Wembanyama, quien anotó 40 puntos y capturó 15 rebotes en 30 minutos.

Debut
Con ansiedad y ganas de hacer historia, el oriundo de Guachupita ingresó a cancha restando cuatro minutos del último parcial y anotó 5 puntos, repartió dos asistencias y tomó un rebote.
Sus primeros dos puntos llegaron luego de un rebote ofensivo, aumentando la ventaja de los Spurs 119-87 sobre los Mavericks, restando dos minutos para concluir el partido.
Luego encabezó un contraataque de los Spurs, mostrando su buen manejo del balón para burlar la defensa de Jaden Hardy y conseguir los dos puntos más la falta.
Puedes leer: Horford emocionado de compartir cancha con Curry, Draymond y Butler
Luego anotó el disparo desde la línea de tiros libres. Jones repartió dos asistencias a sus compañeros Dylan Harper y Harrison Ingram, quienes anotaron desde la línea de tres puntos.
Motivación
“Espero que estés orgulloso de mí. Te amo. Sigue cuidándome mi ángel. Te extraño todos los días”, posteó en su cuenta de Instagram David Jones, refiriéndose a su padre (David Apolinar Jones), a quien ha señalado como su principal motivación para convertirse en jugador profesional de la NBA.
El camino difícil
Jones firmó un contrato Two Way con San Antonio, que le permite alternar su estadía en la NBA y en la filial de G-League.
En la NBA Summer League, Jones demostró que está hecho de un “material NBA”, al promediar 24.3 puntos, 5.3 rebotes y 4 asistencias por juego y fue seleccionado en el mejor quinteto del torneo.
Por esta razón, desde que se abrió el espacio para él, , Jones emergió como un fuerte candidato a estar en el equipo grande.
Dominicanos
Tito Horford, Luis Felipe López, Luis Flores, Francisco García, Charlie Villanueva, Al Horford, Karl Towns, Luis David Montero, Ángel Luis Delgado, Chris Duarte, Lester Quiñones, Justin Minaya, David Jones completan la lista de dominicanos que han desfilado por la NBA. Koby Brea es el otro dominicano que está en roster NBA, con los Suns de Phoenix.
Chris Mañon tiene contrato de doble vía con los Lake