Actualidad Judicial

Cifra Récord: Más de 842 mil denuncias por violencia de género regristó República Dominicana en últimos 10 años

Cifra Récord: Más de 842 mil denuncias por violencia de género regristó República Dominicana en últimos 10 años

La procuradora Yeni Berenice Reynoso

Del 2015 al 2025 se registraron 842,288 denuncias por violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales, reveló la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, quien advirtió que este fenómeno “es la expresión más cruel de un sistema desigual”.

Ante esta realidad, la Procuradora anunció la creación de una unidad de trabajo social adscrita a la Dirección Nacional contra la Violencia de Género, del Ministerio Público.

“Queremos que cada fiscal que lleva un caso de violencia se apoye en un equipo técnico que analice la situación de la mujer, de los hijos y del entorno. No debe haber un solo caso de violencia sin un acompañamiento integral. Creemos firmemente que eso es indispensable”, afirmó.

Reynoso recordó que la violencia de género “no es una tragedia aislada, sino un problema de toda la sociedad y la manifestación más brutal del sistema desigual”.

Agregó que el Ministerio Público se honra en impulsar esta visión estratégica, y destacó el relanzamiento del número de Línea Vida 212, que ya funciona en 35 oficinas de representación legal de víctimas en todo el país.

La Procuraduría General, junto a los ministerios de Interior y Policía y de la Mujer, conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con el evento “Sinergia Vital”, enfocado en fortalecer la coordinación interinstitucional para prevenir y atender casos de violencia en los hogares.

Durante el acto, celebrado en el hotel Catalonia del Distrito Nacional, Reynoso presentó la Iniciativa Vitalia, con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El objetivo es integrar servicios especializados para la atención integral a mujeres víctimas.

Vitalia contempla acciones centradas en prevención, detección de amenazas, persecución del delito y reparación de daños, mediante la integración de instituciones estatales, organizaciones sociales y la comunidad.

Junto a la Procuradora, estuvo la fiscal Ana Andrea Villa Camacho, directora de la Dirección Nacional Contra la Violencia de Género del MP, además de miembros del Consejo Superior del Ministerio Público, invitados internacionales y la participación artística de destacados músicos.

Como parte de la jornada, Reynoso también presentó el boletín “Radiografía de los Delitos de Violencia de Género, Intrafamiliar y Sexual 2015–2025”, considerado el instrumento estadístico más completo del sistema.

Derrota de la Sociedad

“Las cifras nos duelen. Cada feminicidio es una derrota como sociedad. Cada mujer que sufre en silencio es un llamado urgente al Estado”.

Raful anunció el lanzamiento del programa Punto VIDA, un sistema de vigilancia, identificación, denuncia y asistencia.

Punto VIDA transforma espacios familiares en lugares seguros, donde personal capacitado sabe exactamente qué hacer: acoger, proteger y conectar a la mujer con la ayuda que necesita. Es una puerta de entrada a un sistema que antes parecía distante e inaccesible”, señaló.

De su lado, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, destacó que su institución ha desarrollado amplias jornadas de sensibilización y orientación, impactando a más de 5 millones de personas en más de 600 comunidades, negocios y espacios públicos.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica