Transición
Es sumamente grave lo denunciado por la comisión de Transición del alcalde electo por este municipio. Sus miembros afirman haber encontrado una situación fuera de control en la alcaldía que le hacen retirarse del proceso de traspaso de mando.
Las irregularidades denunciadas supuestamente estarían cometiéndose por parte de funcionarios salientes en perjuicio de pueblo. Supuestamente hay una “componenda mafiosa”, de la administración municipal actual, para repartirse solares y áreas verdes y que hacen pagos de facturas sin el debido soporte como manda la ley, así como autorizar construcciones ilegales en los cementerios y se reparten entre familiares del alcalde saliente los locales de la plaza El Alfarero, frente al Monumento a los Héroes de la Restauración.
Este es un asunto que merece una respuesta urgente. Decir que son hasta los propios concejales quienes realizan actos de pillaje en áreas verdes de la urbanización El Primaveral y la repartición de terrenos en Hato del Yaque, son situaciones que ponen a esos dirigentes políticos en entredicho.
Ellos no pueden quedar en el aire. Hasta hoy no se conoce ninguna reacción de la Oficina de Prevención de la Corrupción, o la Liga Municipal Dominicana ante estos comentarios dados en rueda de prensa ayer. De ser cierto los hechos denunciados las autoridades deben actuar.
Esta situación entristece porque no es lo que uno esperaba de gente que ha dicho que actúan a favor del pueblo. Esto tiene que ser una voz de alerta porque de hecho ya el alcalde electo del municipio Santo Domingo Norte, René Polanco, también había denunciado que en los Guarícanos y en las inmediaciones del residencial Máximo Gómez, el cabildo cede terrenos públicos a particulares, en violación a la ley.
Seguridad pública
La sociedad de Santiago siempre ha tenido respuesta a sus dificultades, no importa lo importante que estas sean. Recuerdo a los santiagueros erguidos contra el robo cuando dos jóvenes asesinaron a Vanessa Ramírez Faña. Recuerdo a la sociedad de pie cuando ha tenido que salir en defensa del río Yaque. Pero ahora amilanados los santiagueros andan de rodillas implorando un poco más de seguridad.
Los robos y otras actividades delictivas se han convertido en el pan de cada día. Las autoridades no dan pie con bola para hacer algo contra la inseguridad. ¿Hasta donde van a dejar seguir esto?.