Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este martes varios proyectos de gran impacto nacional, convirtiéndolos en ley, entre ellos la Ley de Alquileres, la Ley de Fiscalización del Congreso Nacional, la Ley que crea el Ministerio de Justicia y la Ley Orgánica de Bien de Familia.
La Ley de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios, de autoría del presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco, fue acogida con las modificaciones del Senado.
Busca regular las relaciones entre propietarios e inquilinos en contratos de alquiler para viviendas, comercios y usos sin fines de lucro.
Pacheco destacó que la normativa mantiene el equilibrio entre arrendadores y arrendatarios, y responde a una demanda de más de tres décadas por parte de la sociedad dominicana.
La ley excluye de su aplicación ciertos casos como fincas rurales, hospedajes, zonas francas, alquileres turísticos menores de 90 días, bienes del Estado y actividades comerciales reguladas por leyes especiales.
Define además el contrato de alquiler como un acuerdo entre propietario e inquilino sobre el uso temporal de un inmueble a cambio de un pago.
También fue aprobada la Ley Orgánica de Fiscalización y Control del Congreso Nacional, impulsada por el senador Félix Bautista.
Esta ley regula los mecanismos mediante los cuales el Congreso ejercerá control político sobre funcionarios y entidades que utilicen recursos públicos.
El presidente Pacheco destacó que esta ley pone límites claros a los funcionarios públicos, obligándolos a rendir cuentas cuando sean citados por el Congreso, respetando siempre el debido proceso.
En la misma sesión, los diputados aprobaron la Ley Orgánica del Bien de Familia, que establece cómo se constituye, desafecta o renuncia a este tipo de protección patrimonial.
El objetivo es salvaguardar viviendas familiares de posibles embargos, garantizando estabilidad legal a miles de hogares.
Finalmente, fue convertida en ley la pieza que crea el Ministerio de Justicia, propuesta orientada a fortalecer el sistema judicial, desconcentrando funciones del actual Ministerio Público y mejorando la eficiencia institucional.