Un economista destacado
Etimológicamente la palabra Presupuesto, significa suponer previamente, por lo cual, aplicando dicha definición a la dependencia oficial conocida como Oficina Nacional del Presupuesto, tenemos que es la dependencia que tiene a su cargo la delicada tarea de calcular previamente, los ingresos y egresos que tendrá el Gobierno al año subsiguiente, aplicando rigurosas y normas científicas que permiten prever, el rendimiento que tendrán las diferentes cargas impositivas, para determinar los recursos de que dispondrá el Gobierno para atender los diferentes departamentos del Estado, en el año en cuestión.
Lo cual significa que al frente de dicha dependencia oficial el Presidente de la República debe colocar no solo a un hombre de reconocida capacidad, probidad y absoluta confianza, sino además de contar con los conocimientos técnicos que reclama tan exigente posición.
Y esto es lo que ha ocurrido con el actual titular de la misma, licenciado Luis Reyes Santos, quien es un experto en políticas macroeconómicas, que laboró en el Banco Central de la República, donde se desempeñó, entre otras funciones, como Director del Departamento de Programación Monetaria e Investigación Económica.
También fue coordinador del equipo técnico dominicano para la negociación y seguimiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que se ejecutó del 2005 al 2008 y fue parte del equipo que renegoció la deuda externa con el Club de París y el Club de Londres, entre el 2005 y el 2006.
El licenciado Reyes posee una Maestría de la Universidad de Vanderbuilt, Nashville, USA, donde cursó estudios en Políticas Públicas, en la Universidad de Alcalá de Henares hizo estudios de Post Grado, habiendo también realizado cursos y o entrenamiento en los bancos centrales de Suiza y Chile. Con el Fondo Monetario Internacional, en el Banco de la Reserva Federal de New York. En la misma Universidad de Nueva York, y en la CEPAL, habiendo participado en numerosos seminarios, talleres y otros eventos en numerosos países.
En la actualidad se desempeña como Viceministro de Hacienda, y previo a esas funciones se desempeñó como presidente del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Y hasta el próximo Domingo, con más Jerez y más Whisky.