Articulistas

Enfoque Semanal

Enfoque Semanal

Jerez Wisky

Informe adelantado

Al comparecer el pasado día 12 del mes en curso al programa de televisión El Día, que por el Canal 11 de Tele Sistema, perteneciente al Grupo de Comunicaciones Corripio que forma parte del grupo empresarial que encabeza el destacado empresario José Luis Corripio Estrada, atendiendo una invitación de ese medio de comunicación social, dirigido por el veterano y acucioso periodista Luis Eduardo Lora (Huchi) el primer mandatario Luis abinader rindió una brillante síntesis de lo que ha hecho en su primer año de gestión que se cumplió el lunes 16 del mes en curso.

A la entrevista del destacado empresario Corripio Estrada, entre otros asistieron los directores de los periódicos HOY, Bienvenido Álvarez Vega, Bolívar Díaz Gómez, director de El Nacional, José Monegro del periódico El Día, Miguel Franjul, del Listín Diario, Roberto Cabada de Telenoticias, entre otros.

En su brillante disertación el Presidente Abinader trazó un positivo cuadro de sus primeros 12 meses de mandato y entre otras cosas señalo que durante la pasada gestión gubernamental se llegó al colmo  de que un programa de construcciones escolares avanzo abonos equivalentes a 2 meses de construcción de una obra que apenas estaba trazada en planos, otras no habían sido escogidos los sitios de su ubicación como igualmente había algunas que no disponían, ni de agua potable ni de electricidad así como tampoco de instalaciones sanitarias, mientras hubo otras que supuestamente se ubicarían cercas de ríos o arroyos.

El Presidente Abinader afirmo que el endeudamiento a que se ha visto obligado su gobierno se debió a los efectos desbastadores que sobre la salud pública y la economía tuvo el virus del covis19 que genero la pérdida de más de 800,000  empleos de los cuales apenas 25 mil faltan por recuperar, mientras en el mundo los infectados superar los 4 mil millones de personas y los fallecidos 400 mil.

El mandatario aseguro que la próxima reforma fiscal que hay que hacer obligatoriamente tiene su justificación en que  los ricos deben de pagar una mayor cantidad de impuesto por que el estado necesita mayores ingresos para poder atender unas series de obras proyectadas entre las cuales estarán un tren entre Santo domingo y Santiago, la Presa de Monte Grande, así como ayudar a construir varios hospitales del lado Haitiano de la frontera, e incluso abogo por que la distribución y consumo de la electricidad que consume el sector privado estén en manos de empresarios particulares con experiencia en la materia.

Señalando además que muchas de las obras contratadas fueron sobrevaluadas y están en vías de revisión para reducir sus costos.

El jefe del estado considero que no hay que temerle al endeudamiento externo, que actualmente está por debajo del 60% del PIB, mientras hay países como argentina donde sobrepasa el 100% y el plazo de pago es de más de un siglo.

Por: Jerez Wisky (katleenh487@gmail.com)

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación