Parece inconcebible que a estas alturas en que el sistema judicial se esfuerza por recuperar la credibilidad y construir una imagen de eficiencia se den casos como el ocurrido en Pedernales con la constitución irregular de un tribunal para juzgar a dos hombres acusados de homicidio.
Por esa razón la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia tuvo que anular la sentencia del primer tribunal colegiado del juzgado de primera instancia del distrito judicial de Pedernales que sentenció a 20 y 10 años a los imputados.
Resulta, según la decisión de la Suprema Corte, que uno de los integrantes del tribunal era un abogado ayudante que no pertenecía a la carrera judicial ni ostentaba la condición de juez de paz.
Puedes leer: ¿Qué hay detrás de la decisión del CNM sobre los jueces?
Los motivos por los que la Corte de Apelación de Barahona lo habilitó en violación de la ley tienen que investigarse. Mientras el caso se investiga los dos imputados por homicidio y lesiones durante un incidente en el malecón de Pedernales esperan enfrentar un nuevo proceso.

