Mundo

España, Alemania y Noruega aportan 44 millones de dólares al GCERF para combatir el terrorismo

España, Alemania y Noruega aportan 44 millones de dólares al GCERF para combatir el terrorismo

Naciones Unidas.– España, Alemania, Noruega y otras naciones anunciaron este jueves en Nueva York inversiones por 44 millones de dólares destinadas al Fondo Global para la Participación y la Resiliencia (GCERF), con el objetivo de prevenir el extremismo violento en comunidades vulnerables de Asia, África y Oriente Medio.

El GCERF, creado en 2014, busca fortalecer la resiliencia local, conectar lo local con lo global y financiar iniciativas que contrarresten los factores que alimentan el terrorismo.

En un evento organizado por la Misión de Alemania ante la ONU, el ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, anunció que su país invertirá 11,8 millones de dólares, reafirmando su compromiso con la paz, la justicia y el respeto.

Puedes leer: Coalición latina pide al Congreso de EE.UU. frenar abusos en deportaciones masivas

España, por su parte, contribuirá con 50.000 euros (aproximadamente 58.000 dólares), además de los 20.000 euros aportados a comienzos de este año, según Manuel del Rosario Vela, consejero de la misión española ante la ONU, quien destacó que los jóvenes deben ser uno de los principales focos de atención, al ser más susceptibles a la radicalización.

La Unión Europea sumará 10 millones de euros (unos 11 millones de dólares) y Noruega aportará 5 millones de euros (aproximadamente 5,8 millones de dólares), informó Andreas Kravik, viceministro noruego de Exteriores.

Al evento asistieron también figuras internacionales como la presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani‑Sadriu, y el ministro de Exteriores de Nueva Zelanda, Winston Peters.

El GCERF agradeció públicamente estas contribuciones y aseguró que los fondos contribuirán a crear un mundo más seguro, donde el terrorismo no tenga cabida y las comunidades sean resilientes frente al extremismo violento.