El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, a su llegada a República Dominicana/Foto Elieser Tapia
Santo Domingo.- El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, finalizó este miércoles su visita oficial a República Dominicana, un encuentro que dejó como principal resultado la aprobación del uso provisional de dos instalaciones aéreas dominicanas dentro de la operación “Lanza del Sur”, iniciativa conjunta para combatir el narcotráfico en el Caribe.
Hegseth llegó al país por el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA), una de las terminales que —junto a la Base Aérea de San Isidro— servirá como punto de apoyo logístico para aeronaves y personal técnico estadounidense involucrado en misiones de vigilancia y control marítimo y aéreo.
Acuerdo bajo protocolos de cooperación
El presidente Luis Abinader confirmó que la autorización otorgada a Estados Unidos está respaldada por los mecanismos vigentes de cooperación en materia de seguridad. Explicó que los espacios facilitados tendrán un uso limitado en tiempo y alcance, y que su propósito se circunscribe exclusivamente a operaciones contra el crimen organizado transnacional.
El mandatario reiteró que la colaboración internacional ha permitido fortalecer la respuesta del país frente al narcotráfico, destacando los resultados obtenidos en las últimas semanas, cuando se incautaron más de 1,290 paquetes de drogas en acciones relacionadas con “Lanza del Sur”.
Puedes leer: Autoridades de EEUU rectifican: los guardias nacionales siguen en situación crítica
Estados Unidos operará temporalmente
Durante su visita, Hegseth agradeció la disposición del gobierno dominicano y aseguró que la cooperación entre ambas naciones es clave para frenar la expansión de organizaciones criminales en la región. Señaló que el apoyo del presidente Donald Trump ha sido determinante para profundizar estas alianzas y subrayó que República Dominicana se ha consolidado como un socio estratégico en el Caribe.
El funcionario estadounidense remarcó que el uso de los aeropuertos dominicanos será estrictamente temporal, y reconoció que la participación de las Fuerzas Armadas dominicanas eleva la capacidad de vigilancia e interdicción en toda la zona.
