Economía En el País

Estiman excesivos requisitos licitación obra $6000 MM EGEHID

Estiman excesivos requisitos licitación obra $6000 MM EGEHID

Un expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) afirmó que más del 90% de las empresas constructoras del país serían excluidas de una licitación por RD$6,016,156,465.10, convocada por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), por los altos requisitos considerados excesivos, abusivos y excluyentes.

Teodoro Tejada cuestionó los criterios de la licitación EGEHID-CCC-LPN-2025-0004, que exige a los oferentes disponer de una línea de crédito por RD$1,200 millones para participar en el proceso, correspondiente al proyecto “Aprovechamiento Múltiple de las Aguas en la Cuenca Alta del Río Baní, Presa La Gina”.

“Este es un proceso que está viciado desde antes de nacer. Ninguna empresa tiene acceso inmediato a una línea de crédito de esa magnitud. Además, se están violando parámetros legales a gran escala”, afirmó Tejada.

Puedes leer: Deesembolsan recursos para recuperación de subcuenca de Sabaneta

El profesional explicó que el monto exigido equivale al 20% del valor total del contrato y debe estar disponible en un plazo no mayor de 30 días a partir de la recepción de propuestas, una condición que, según dijo, solo pueden cumplir un número muy reducido de compañías.

Criticó que la emisión de la garantía requerida queda reservada a entidades bancarias registradas ante la Superintendencia de Bancos, lo que limita aún más la participación de empresas.

Tejada advirtió que el proceso viola los artículos 6, 8, 38, 50 y 148 de la Constitución, así como la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, modificada por la Ley 449-06, y otras disposiciones legales como la Ley 247-12 de la Administración Pública y la Ley 107-13 sobre los Derechos de las Personas frente a la Administración Pública.

Reprochó que pese a las violaciones de las normativas, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) conformó el Comité de Veedores del Proyecto Hidroeléctrico La Gina, con una amplia representación de distintos sectores y comunidades de la provincia de Peravia, entre ellos el obispo de la Diócesis de Baní, monseñor Faustino Burgos.

Descartó que el proceso se realice con transparencia como afirmar el administrador de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar, durante la creación de dicho comité, alegando que responde  al interés del presidente de la República, Luis Abinader y que el contribuirá al  desarrollo de la región. 

“No podemos hablar de la transparencia cuando se está  limitando  las empresas para que participen en el proceso de licitación EGEHID-CCC-LPN-2025-0004 al establecer como condición RD$1,200 millones”.

Teodoro Tejada advierte con interponer un recurso en TSA

Subrayó “que quede claro este un proyecto importante y necesario, pero no   como lo están haciendo en detrimento de otras empresas que también quieren participar y por los requisitos exorbitantes quedan automaticamente excluidos”.

La presa La Gina aportará agua para riego y el consumo humano, así como para la generación eléctrica y los componentes como el ecoturismo, la reforestación, educación ambiental y desarrollo social.

El administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), ingeniero Rafael Salazar, afirmó que la creación del comité de veedores para la presa La Gina, sobre el río Baní, responde al interés del presidente de la República, Luis Abinader, de fortalecer la transparencia y la participación social