Un estudio reciente de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), dado a conocer ayer al país, revela importantes brechas en el sistema educativo dominicano, destacando la desconexión entre la promoción de estudiantes y su nivel de aprendizaje real, especialmente en el sector público.
El estudio, liderado por el Centro de Investigación y Documentación, también introdujo el Índice de Desempeño Institucional (IDI) y el Índice de Desempeño General (IDG).
El estudio reflejó que en el país existe una alta tasa de promoción, que en ocasiones supera el 80 % de la matrícula, pero los resultados de las Pruebas Nacionales muestran que solo un 22 % de los alumnos alcanzó un desempeño satisfactorio en las cuatro asignaturas evaluadas, mientras el 36 % de ellos no logró un nivel adecuado en ninguna.
Puedes leer: La preocupación de padres lleva a la suspensión de directora escolar
Estos datos reflejan que se requiere con urgencia una revisión del sistema de promoción actual y alinear las calificaciones con los aprendizajes reales, además de buscar mayor coherencia curricular y una evaluación más rigurosa del personal encargado de la enseñanza, entiéndase los maestros cobijados bajo la sombrilla de la ADP.