•    

América Latina

Índice de precios sube 0.31 % marzo
América Latina

Índice de precios sube 0.31 % marzo

Banco Central informa que el índice de precios al consumidor (IPC) presentó una variación mensual de 0.31 % en marzo de 2025. Con este resultado, la inflación interanual medida desde marzo de 2024 hasta marzo de 2025 se ubica en 3.58 %, manteniéndose por dieciséis meses consecutivos entre el límite inferior y en el centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %, es decir, desde diciembre de 2023.

Publicidad


La transición energética en América Latina: retos y soluciones urgentes
america-latina-2

La transición energética en América Latina: retos y soluciones urgentes

En el conversatorio «Retos y propuestas desde América Latina para la construcción de una transición energética justa», expertos alertaron sobre los efectos ambientales y las posibles prácticas corruptas derivadas de la explotación intensiva de litio, cobre y cobalto en la región, según informó este miércoles la organización Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) a la agencia EFE.

Turismo abre feria comercial en Miami
america-latina-2

Turismo abre feria comercial en Miami

El ministro de Turismo, David Collado, inauguró hoy el Tercer Tradeshow (feria comercial) de República Dominicana en Miami, Florida, con la participación de 90 empresas de la industria y más 500 representantes de la cadena de valor del sector de Estados Unidos, Canadá y América Latina, con la intención de atraer 500 mil nuevos visitantes al país.

Europa pierde influencia sin América Latina, advierte alto parlamentario europeo
america-latina-2

Europa pierde influencia sin América Latina, advierte alto parlamentario europeo

“Debemos entender que América Latina es nuestro socio natural y que fortalecer esos lazos es clave para afrontar el futuro”, afirmó el también senador socialista de la Comisión de Asuntos Iberoamericanos española, quien subrayó la necesidad de fortalecer la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos en un contexto global cada vez más desafiante.

Valdez Albizu está optimista con economía de RD
america-latina-2

Valdez Albizu está optimista con economía de RD

El gobernador del Banco Central manifestó “su optimismo con respecto al futuro comportamiento de la economía dominicana, pese a la situación actual de incertidumbre internacional, tomando en cuenta la demostrada capacidad de resiliencia del país, la solidez del marco legal y la fortaleza del sistema financiero que han contribuido a superar situaciones complicadas en el pasado”.

El ejemplo de Orlando
america-latina-2

El ejemplo de Orlando

El 50 aniversario del asesinato del periodista Orlando Martínez coincide hoy con un cíclico período de incertidumbre y degradación de libertades políticas, económicas y sociales a nivel global, por lo que la fecha debe asumirse como una reiteración del irrenunciable compromiso de luchar por la prevalencia del estado de derecho.

Abinader dice pobreza bajó en 4.02 %
america-latina-2

Abinader dice pobreza bajó en 4.02 %

El presidente Luis Abinader aseguró hoy que entre 2023 y 2024, el país logró que la pobreza se redujera en 4.02 puntos porcentuales, pasando del 23% a 18.98% anual, siendo esta un 33% menor que el promedio de América Latina.

América Latina y el nuevo comercio global: ¿oportunidad real?
america-latina-2

América Latina y el nuevo comercio global: ¿oportunidad real?

Para América Latina, la diversificación de socios comerciales ya no es una opción, sino una necesidad.

Parlacen destaca desafíos y avances en la participación de mujeres en la ciencia
america-latina-2

Parlacen destaca desafíos y avances en la participación de mujeres en la ciencia

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia del Parlamento Centroamericano (Parlacen), organizó un webinar para analizar los desafíos y avances en la participación femenina en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés).

Ven economía RD crecerá 4.5 % en este año 2025
america-latina-2

Ven economía RD crecerá 4.5 % en este año 2025

Las perspectivas económicas para 2025 apuntan a un crecimiento en torno a 4.5 % con una inflación que se mantendría en el centro del rango meta de política de 4.0 % ± 1.0 %, de acuerdo con los economistas del Banco Central Elisa Vilorio de Painter y Julio Andújar Scheker.

Luis Almagro lamenta atraso tecnológico de América Latina
america-latina-2

Luis Almagro lamenta atraso tecnológico de América Latina

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luís Almagro, lamentó hoy que América Latina sea la región del mundo con más atrasos en lo que tiene que ver con la innovación y el desarrollo tecnológico. Al pronunciar un discurso en el inicio del encuentro internacional “Parlamentos y Prosperidad», República Dominicana 2025, que […]

Economía dominicana
america-latina-2

Economía dominicana

Por los elogios vertidos por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien ayer conversó con el canciller dominicano, Roberto Álvarez, sobre la importancia de impulsar una agenda conjunta que genere mayor prosperidad para la región y para el país, se colige que aquí no se sentirían las ráfagas de Washington.
Se estima que en Estados Unidos residen unos 220 mil dominicanos en condición irregular, muchos de los cuales serían repatriados en el curso de este mismo año, lo que obliga al Gobierno a tomar urgentes medidas para asimilar ese elevado número de inmigrantes.

Economía RD creció 5.0 % en el año 2024
america-latina-2

Economía RD creció 5.0 % en el año 2024

El Banco Central informó que el producto interno bruto (PIB) real registró un crecimiento de 5.0 % en 2024 con respecto al año 2023, en línea con las proyecciones oficiales, así como de los organismos internacionales y analistas privados locales y extranjeros del desempeño promedio para el recién transcurrido año que se ubicaría en torno al ritmo potencial.

AIRD destaca aportes manufactura local al crecimiento del PIB
america-latina-2

AIRD destaca aportes manufactura local al crecimiento del PIB

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) destacó como muy positivo el informe del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), que reporta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real del 5.0% en 2024, consolidando al país como líder en crecimiento económico en América Latina. Este desempeño reafirma la fortaleza de la economía dominicana en un entorno global desafiante.

Cirugía bariátrica: una solución efectiva para la obesidad en aumento en América Latina
america-latina-2

Cirugía bariátrica: una solución efectiva para la obesidad en aumento en América Latina

La obesidad se ha convertido en una preocupación creciente en América Latina, afectando aproximadamente a 130 millones de personas, lo que representa casi una cuarta parte de la población. Este incremento ha llevado a un aumento significativo en la demanda de procedimientos de cirugía bariátrica en la región.  

RD entre países con más alto pago deuda
america-latina-2

RD entre países con más alto pago deuda

República Dominicana es el segundo país de América Latina y el Caribe (ALC) que tiene en este año el porcentaje más alto de sus ingresos para el pago de los intereses de su deuda, compromisos que ascienden a 57,301.3 millones de dólares al cierre de octubre, según el informe del Presupuesto General del Estado 2025.

Feminicidios en América Latina: RD tiene cifras alarmantes según Cepal  
america-latina-2

Feminicidios en América Latina: RD tiene cifras alarmantes según Cepal  

En Latinoamérica, Honduras (7,2 casos por cada 100.000 mujeres), República Dominicana (2,4) y Brasil (1,4) registraron las mayores tasas de femicidios, mientras que Haití (0,2) y Chile (0,4) presentan los menores índices.

El 70 % de los jóvenes latinoamericanos trabajará en el sector de servicios en 2030
america-latina-2

El 70 % de los jóvenes latinoamericanos trabajará en el sector de servicios en 2030

En 16 países de la región 1,2 millones de jóvenes dejarán de trabajar en el sector agrícola y 640.000 dejarán el de la manufactura, lo que supone que más de 1,8 millones comenzarán a trabajar en el sector de servicios, «que en la región se caracteriza por bajos niveles de productividad laboral».

Comienza en Nicaragua la XVII Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe
america-latina-2

Comienza en Nicaragua la XVII Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe

El evento, que tiene como lema ‘Uniendo fuerzas, creando oportunidades: Nuevos horizontes para China, América Latina y el Caribe’, fue inaugurado por el asesor de la Presidencia para temas de inversión, comercio y cooperación internacional, Laureano Ortega Murillo, en representación de sus padres, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y la vicepresidenta, Rosario Murillo.

Abinader aboga por integración regional
america-latina-2

Abinader aboga por integración regional

El presidente Luis Abinader encabezó esta mañana el inicio del  «Encuentro Regional  2024, los desafíos modernos de la política, la economía y la sociedad en América Latina» en el hotel JJ Marriott. En el encuentro analizan la «Democracia y gobernanza en el siglo XXl;  Integración económica y cooperación regional; Innovación y desarrollo». Abinader dijo que […]

FMI insta a América Latina a «apurar reformas» para evitar un círculo de bajo crecimiento
america-latina-2

FMI insta a América Latina a «apurar reformas» para evitar un círculo de bajo crecimiento

«Sin estas reformas pensamos que hay un gran riesgo de caer en un círculo viciosos de bajo crecimiento, descontento social, políticas populistas, menos crecimiento y se hace difícil salir de ahí, así que nuestro lema es apurarse con la reformas», dijo Valdés en el lanzamiento del informe de ‘Perspectivas Económicas para las Américas’ del FMI.

Taboola