Economía sólo crece 1.5 % en dos meses
El Banco Central hizo el comentario al informar que el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró un crecimiento promedio interanual de 1.5 % en los primeros dos meses de 2025.
El Banco Central hizo el comentario al informar que el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró un crecimiento promedio interanual de 1.5 % en los primeros dos meses de 2025.
Banco Central informa que el índice de precios al consumidor (IPC) presentó una variación mensual de 0.31 % en marzo de 2025. Con este resultado, la inflación interanual medida desde marzo de 2024 hasta marzo de 2025 se ubica en 3.58 %, manteniéndose por dieciséis meses consecutivos entre el límite inferior y en el centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %, es decir, desde diciembre de 2023.
Santo Domingo.– La Junta Monetaria adoptó un conjunto de medidas regulatorias para limitar el riesgo cambiario del sistema financiero, en respuesta al creciente nivel de préstamos en moneda extranjera a personas y empresas que generan ingresos en pesos dominicanos. Las disposiciones fueron aprobadas en la sesión del 24 de marzo de 2025 y comunicadas este […]
Santo Domingo.- El Banco Central de la República Dominicana informó este lunes de que mantiene su tasa de política monetaria (TPM) en el 5,75 % anual, por tercer mes consecutivo. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en el 6,25 % anual, mientras que la de […]
Aunque se diga que la escalada de la prima del dólar no es para preocuparse, tranquiliza la afirmación del gobernador del Banco Central, Héctor Valdez, de que la estabilidad de la macroeconomía es una prioridad innegociable. Si no se lo dicen la gente no entiende que la devaluación del peso está dentro de los parámetros […]
Santo Domingo. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) anunció que a partir de abril de 2025 comenzarán a circular los nuevos billetes de RD$100 y RD$200 correspondientes al año 2024. Según la entidad, los nuevos billetes mantienen las mismas características de seguridad que los actuales y fueron fabricados tras una licitación pública […]
Banco Santa Cruz reafirmó su compromiso con la formación en finanzas personales al participar una vez más en la Semana Económica y Financiera del Banco Central, celebrada del 17 al 21 de marzo en la sede del organismo regulador en Santo Domingo, así como en Santiago y, por primera vez, en Peravia, Baní.
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) expresó que “la inversión extranjera responde a factores como la estabilidad macroeconómica, la apertura comercial, la estabilidad política, la paz social y un marco legal claro que reconozca los derechos de propiedad, así como un entorno de negocios predecible que refuerce la confianza de los inversionistas”.
La economía de República Dominicana muestra un desempeño desacelerado desde octubre de 2024 hasta enero de 2025, según los últimos datos del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) del Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Durante ese cuatrimestre, el crecimiento ha disminuido de manera sostenida, pasando de 5.5% en octubre a 2.2% en enero, […]
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) concluyó de forma exitosa su 11ª Semana Económica y Financiera (#sefBCRD), en su edición de 2025, un evento que forma parte de su programa de responsabilidad social institucional, Aula Central para la educación económica y financiera, y que se adscribe, como cada año, al movimiento internacional Global Money Week (GMW) que fomenta la inclusión de niños y jóvenes a nivel mundial.
El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue), Feliciano Lacen, manifestó su “profunda preocupación” ante el incremento acelerado del dólar, reconociendo que esto es una variable independiente, sin embargo, urge al Gobierno a tomar medidas para contener la inflación.
El representante del FMI, Fernández-Corugedo agradeció el “gran ámbito de colaboración ofrecido por sus interlocutores en el sector público y privado dominicano”, resaltando que el país “es un ejemplo de que las políticas de largo plazo arrojan resultados positivos».
El gobernador del Banco Central afirmó que uno de los principales hallazgos de la Encuesta Nacional de Inclusión y Educación Financiera (ENIEF) 2024 es el indicador de potencial de inclusión financiera, que abarca tanto a los encuestados con al menos un producto financiero como a aquellos interesados en adquirir uno en el futuro. Este indicador ha alcanzado el 65.6 %, mostrando un incremento significativo desde el 56.9 % registrado en 2019”.
La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC) registró una caída interanual del 16.1 % en sus ingresos totales al cierre del año pasado, alcanzando los 672.9 millones de dólares. Esto representa una reducción absoluta de 129.3 millones de dólares en comparación con 2023, cuando reportó ingresos de 802.2 millones de dólares, según el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) continuará su campaña de prevención contra las estafas digitales durante la Semana Económica y Financiera, reafirmando su compromiso con la educación y la protección de los ciudadanos ante los fraudes en línea.
Santo Domingo. – El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presidió el acto de apertura de la exposición “Tercer milenio del cristianismo”, la cual tiene lugar en el Museo Numismático y Filatélico de la institución, en el marco de las actividades celebradas con motivo del 181 aniversario de la […]
En medio de un panorama externo tan complejo, es más que alentadora no solo la estabilidad de la economía, sino la seguridad del gobernador del Banco Central en el sentido de que el país está preparado para afrontar la crisis internacional. Para tratar de despejar cualquier duda, Héctor Valdez Albizu cita que el país cuenta […]
La misión del Fondo Monetario Internacional, encabezada por el economista en jefe Emilio Fernández-Corugedo, sostendrá mañana un primer encuentro con las autoridades del Banco Central en lo que se presume es el inicio de la aplicación del Artículo IV de su Convenio Constitutivo y tras haber reiterado que la reforma tributaria es vital para fortalecer la economía dominicana.
Santo Domingo. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) reportó este martes que durante los primeros dos meses de 2025, las remesas recibidas por el país ascendieron a US$1,852.6 millones, lo que representa un aumento del 8.3% respecto al mismo período del año pasado. En particular, el mes de febrero registró un total de […]
El gobernador del Banco Central resaltó las fortalezas que tiene la economía dominicana para hacer frente al freno de la economía mundial, citando entre éstas que cuenta con un sistema financiero robusto, bien capitalizado y con altos niveles de rentabilidad. Héctor Valdez Albizu, en ese sentido, citó que al cierre de enero de 2025, los […]
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, sostiene que las fluctuaciones recientes en la cotización del dólar responden a factores estacionales de demanda y a la situación de incertidumbre global, sobre lo cual dio seguridades de que la institución cuenta con suficientes reservas internacionales para preservar la estabilidad relativa en el tipo de cambio.