Respaldan medidas aplica el Gobierno con relación al cierre de frontera
Respaldan medidas aplica el Gobierno con relación al cierre de frontera
Respaldan medidas aplica el Gobierno con relación al cierre de frontera
Si bien al inicio de esta crisis el Gobierno de Haití se desmarcaba del proyecto, una iniciativa privada sin apoyo oficial, ahora el Ejecutivo afirma que hay que seguir adelante con las obras del polémico canal y ha decidido apoyarlas.
“Tenemos pérdidas millonarias”, explicó a EFE Tomás Liberato. Junto a otros productores asociados “vendíamos mercancía de aquel lado” de la frontera, dando crédito a los compradores haitianos que “nos pagaban a los dos días”, pero al cerrar la demarcación de Dajabón (noroeste dominicano) por el conflicto del canal ni siquiera pudieron cobrar la mercancía que habían fiado.
Dajabón (R.Dominicana).- Miles de haitianos abandonan cada día República Dominicana desde que el presidente dominicano, Luis Abinader, decretó una serie de medidas para forzar la paralización de la construcción, del lado haitiano, de un canal de riego en el río Masacre, cuyo caudal fluye por ambos países.
Los trabajadores, que apartan la arena con sus palas sin prisa pero sin pausa, están arropados en todo momento por una multitud que va variando de tamaño y que ha montado una especie de romería en el entorno a las obras, observados atentamente desde el otro lado del río por miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre dominicano (Cesfront).
Hernández Guzmán dijo que los precios del producto fueron bajados por instrucciones de la presidencia de República, para beneficiar a los productores afectados por el cierre de la frontera y a la población en general.
El experto de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Haití, William O’Neill, se mostró hoy “extremadamente alarmado” por la decisión de la República Dominicana de cerrar todas sus fronteras con el país vecino, y pidió al Gobierno del presidente Luis Abinader que reconsidere esta decisión.
Santo Domingo.-Miembros del Ejército de la República Dominicana (ERD) arrestaron siete nacionales haitianos indocumentados la madrugada de este lunes cuando se disponían burlarse de las autoridades a bordo de una yipeta conducida por el dominicano Franklin Miguel de La Rosa.
Un gran despliegue militar se observa desde el viernes en el lado dominicano de la frontera. La foto es de ayer en Dajabón.
Es más que saludable el encuentro del ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, con comerciantes y productores agrícolas de Dajabón para conocer su situación tras el cierre de la frontera.
Tras la crisis con Haití las especulaciones sobre la canalización del Masacre han estado al por mayor y detalle. ¡Cuánta imaginación!
Santo Domingo.- La situación se mantenía en calma en los diferentes puntos fronterizos, mientras miembros del Ejército Dominicano mantienen una estricta vigilancia en las provincias Pedernales, Dajabón, Independencia y Elías Piña. Por su parte, residentes en esas demarcaciones consideran que, además de las medidas tomadas por el presidente Luis Abinader, para que se detenga la […]
El presidente Luis Abinader viaja hoy a Nueva York para participar en la 78 Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y sostener reuniones con jefes de Estado y representantes de organismos multilaterales, pero esta vez su gestión principal sería la de gestionar en ese escenario una salida al conflicto con Haití. Ya se sienten […]
Del lado haitiano de la frontera en las cercanías donde se construye el canal sobre el río Masacre, se mantienen efectivos haitianos con armas largas, además decenas de civiles que respaldan la construcción del canal.
En Santo Domingo el Estado Mayor General del Ministerio de Defensa pasó este sábado revista a la situación en la frontera y aportaron recomendaciones para garantizar el cumplimiento de la disposición del Poder Ejecutivo de mantener cerrada la frontera, las cuales no se dieron a conocer.
Santo Domingo.- Una decena de organizaciones emitió este sábado una declaración conjunta contra el cierre de la frontera dominico-haitiana por parte del Gobierno dominicano en represalia por la construcción, del lado haitiano, de un canal de riego en el río Masacre, y niegan que la obra sea un desvío de su cauce. “Rechazamos los discursos […]
La Habana.- El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, aseguró este viernes en La Habana que el nuevo conflicto fronterizo con Haití se debe a “un grupo de anarquistas que buscan desestabilizar el Gobierno” del vecino país. Abinader, uno de los asistentes a la cumbre del G77+China que sesiona en La Habana, decretó la víspera […]
Santo Domingo.- El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) alegó este jueves que el Gobierno dominicano nunca recibió por parte de Haití una notificación oficial para la construcción del canal en el río Masacre. Esto luego de que el excanciller haitiano, Claude Joseph, afirmara que en 2021 el Gobierno dominicano llegó a firmar una declaración conjunta en la […]
Santo Domingo.- Los comerciantes de Dajabón anunciaron que mañana se reunirán para fijar una posición con relación a cierre de la puerta fronteriza y las perdidas que están teniendo con la venta de productos considerados perecederos. La información la ofreció el presidente de la Asociación de Detallista de Dajabón, Noel Fernández, quien comunicó que los […]
Santo Domingo. Senadores de diferentes partidos expresaron su apoyo a las medidas tomadas por el Gobierno, con relación al desvío del río Masacre por supuestos empresarios de Haití. Para Antonio Martes, el presidente Luis Abinader ha tomado las medidas correctas, y consideró que el pueblo debe respaldar todo lo que se haga para defender la […]
Santo Domingo.- El expresidente de la República Dominicana y presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, rechazó hoy la pretención de algunos sectores haitianos de desviar el flujo del Río Masacre. A través de su cuenta de Twitter, Leonel Fernández escribió: «Rechazamos que desde Haití se violente el artículo 10 del Tratado de 1929 […]