Temporada ciclónica entra en fase más activa este jueves
Para este año se espera la formación de entre 17 y 25 tormentas con nombres, de las cuales ya se formaron dos: la tormenta tropical Alberto y el huracán Beryl.
Para este año se espera la formación de entre 17 y 25 tormentas con nombres, de las cuales ya se formaron dos: la tormenta tropical Alberto y el huracán Beryl.
La tormenta tropical Beryl, la segunda de la temporada de huracanes en el Atlántico y el Golfo de México, no ofrece peligro para el país, por el momento, debido a su ubicación, informó este domingo la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
Las autoridades dominicanas aseguran que están preparadas para enfrentar la actual temporada de huracanes en el Atlántico y Golfo de México, que inició el primero de este mes de junio.
Santo Domingo.- República Dominicana podría ser afectada por al menos uno de los tres poderosos huracanes que afectarán la zona del Caribe, durante la temporada ciclónica que inició ayer. De acuerdo a pronósticos de la Oficina Nacional Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), Estados Unidos, varios de los huracanes que se formarán tendrían vientos destructores por […]
Los ciclones tropicales de los primeros 23 años del sigo del siglo XXI son de mayor magnitud que del mismo período de final del siglo XX y al mismo tiempo ocasionando mayor cantidad de muertes y destrucción. Estos fenómenos se continúan convirtiendo en una amenaza para los países de la región del Caribe donde están […]
La próxima temporada ciclónica será activa con la formación entre 17 a 25 ciclones algunos de ellos serán potentes huracanes con vientos superiores a los 178 kilómetros horas desplazándose por el océano Atlántico y el Caribe y convirtiéndose en uno de los más peligrosos en los últimos 146 años, según los expertos de la Universidad […]
Naciones Unidas.- La crisis climática amenaza los medios de vida y la atención sanitaria de 41 millones de personas en zonas costeras de baja altitud en Latinoamérica y el Caribe, según un nuevo estudio del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, en inglés) publicado este martes. El informe, para el que se usaron […]
Los recorridos por el avión WC-130J “Cazador de Huracanes” del Comando de la Reserva de la Fuerza Aérea mostrarán cómo los científicos recopilan datos sobre los huracanes.
Ante la presencia de unos 200 dominicanos, entre ellos profesionales, empresarios, políticos, comunitarios, comerciantes, taxistas y ciudadanos comunes, entre otros, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) en la RD, doctor Max Puig, ofreció la conferencia “Clima en Crisis, los desafíos del cambio climático en el país caribeño”.
Un estudio de The Weather Channel y Atmospheric G2, que proporciona un paquete completo de pronósticos meteorológicos líderes en el mercado y un amplio conjunto de datos históricos en todo el mundo, sostiene que la mayor parte de los Estados Unidos experimentará una primavera inusualmente cálida.
La alta temperatura que se registra en el Océano Atlántico podría aumentar la intensidad de la temporada de huracanes en el Atlántico 2024, para la cual los expertos pronostican la formación de 21 tormentas con nombres.
Los aviones del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos durante la pasada temporada ciclónica volaron 468 horas y cruzaron en 120 ocasiones por el centro del huracán para comprobar las fuerzas de sus vientos y la presión atmosféricas, según el mismo reporte. La temporada ciclónica que concluyó el 30 de noviembre y comenzó […]
Santo Domingo.- La tormenta tropical Tammy, la décimo novena de la temporada de huracanes en el Atlántico, continuaba fortaleciéndose la tarde del jueves, sin ofrecer peligro directo para República Dominicana. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que a las 2:00 de la taerde del jueves, dicho sistema se movía hacia el oeste con viento […]
Miami.- La tormenta tropical Margot se convirtió en el quinto huracán de la actual temporada del Atlántico sin que por el momento afecte a territorio alguno, mientras Lee continúa con fuerza de huracán mayor al norte de las Islas de Sotavento y con rumbo al sur de Bermudas. De acuerdo con el boletín de las […]
Madrid.- Huracanes, tifones, ciclones… todos ellos son tormentas violentas que se forman a partir de aire húmedo y cálido sobre los océanos, que pueden ser muy peligrosos incluso en sus fases de desarrollo y que tenderán a intensificarse como consecuencia de la crisis climática. Se los conoce por nombres diferentes en función de dónde se […]
Santo Domingo.- La tormenta tropical Franklin, que se formó este domingo al sur de República Dominicana y Haití, arrojará abundantes lluvias entre el martes y el miércoles en el territorio dominicano, que ya se encuentra en alerta, informaron las autoridades. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó 16 de las 32 provincias del país […]
Schneider Electric jugó un rol importante en la rápida restauración del Hospital Gómez Patiño en Puerto Rico después del huracán María en 2017, que dejó a la isla devastada y sin acceso a servicios básicos, La empresa se asoció con el centro hospitalario para recuperar rápidamente el suministro de energía y garantizar el funcionamiento […]
Santo Domingo.- La temporada ciclónica en el Atlántico 2023 entra en su fase más activa a partir de este martes, cuando la temperatura del océano aumenta, respecto a los demás meses de la estación.
Miami.- La segunda depresión tropical de 2023 formada en la cuenca atlántica avanza este viernes lentamente hacia el sur a través del Golfo de México sin grandes cambios en la fuerza del sistema, por lo que no hay alertas costeras ni avisos en vigor. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), con sede en […]
Miami.- La temporada oficial de huracanes comenzó este jueves en la cuenca atlántica con pronósticos que indican que el número de ciclones puede estar dentro del promedio y la incógnita de cómo afectará la presencia del fenómeno climático El Niño. Después de cinco años ausente, El Niño va a desarrollarse en el Pacífico a partir […]
Santo Domingo.- La temporada de ciclónica en el Atlántico inicia este jueves con un pronóstico que puede lucir tranquilizador para muchos, pero inquietante para otros, debido a la presencia, por un lado, del fenómeno «El Niño», y el aumento de la temperatura del océano. Con El Niño tendríamos una temporada ciclónica un tanto mermada, pero […]