Discuten con fiscales manual criminológico
La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, dijo que buscan dotar al Ministerio Público por primera vez de un manual que permita la persecución estratégica y activa de los delitos.
La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, dijo que buscan dotar al Ministerio Público por primera vez de un manual que permita la persecución estratégica y activa de los delitos.
La derivación es el método incuestionable para que los hablantes puedan formar palabras que satisfagan necesidades comunicativas y a la vez se ajusten a la morfología de nuestro idioma español. Las comunidades, por ejemplo, requieren una forma particular de identificar a sus miembros. De ahí que los lugares (países, ciudades, pueblos…) necesiten una palabra para […]
Así lo expresó el director ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano, tras un recorrido por la obra en seguimiento al cronograma de trabajo, acompañado de representantes del Consorcio Monte Grande, de la empresa supervisora SMG y de técnicos de la Unidad Ejecutora del INDRHI.
Santo Domingo.-El rector de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), Alberto Ramírez, abrió en un campus en Las Matas de Farfán, en la provincia San Juan, el cual es el primer centro de capacitación vitícola en la demarcación y aseguró que la medida dejará un importante impacto en la economía de la zona.
“Es un trabajo sin descanso porque lo de nosotros es convertir los niveles de simpatías e intención de voto en votos efectivos para alcanzar el triunfo en la competencia electoral”, dijo Lizardo al participar en el programa de televisión A Primera Hora.
En total serán celebradas siete misas para brindarle facilidades a los feligreses que abarrotan el templo en la calle Del Sol esquina General Luperón, próximo al parque Colón.
La tripulación, comandada por el hispano-estadounidense Michael López-Alegría, se unió a los siete miembros de la Expedición 70 que se encuentran a bordo de la EEI- dos astronautas estadounidenses, un danés, un japonés y tres cosmonautas rusos.
“Cada generación tiene una responsabilidad diferente a la anterior. Antes se trataba de la recuperación del canal, ahora se trata de la sostenibilidad de la vía acuática”, dijo Vásquez al inaugurar el II Encuentro de Jóvenes Líderes Canaleros, que se desarrolló bajo el lema ´Sostenibilidad- Nuestro Canal, Nuestro Futuro´.
Durante una actividad en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte de la capital, encabezada por el presidente Luis Abinader, Astacio sostuvo que han diseñado 21 medidas políticas, de las cuales ya siete son implementadas en todo el territorio nacional.
Santo Domingo.-El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y la Comisión Nacional de Energía (CNE) firmaron dos importantes acuerdos como parte de los esfuerzos de ambas entidades para impulsar el uso racional de la energía, en especial las energías renovables en la República Dominicana, a través de la formación y especialización de los profesionales del sector.
La víctima fue identificada como Jason Louis Mercan, quien fue alcanzado por dos disparos en la espalda, mientras que su compañero fue herido en las extremidades inferiores, por lo que fue ingresado en el hospital regional universitario José María Cabral y Báez, de esta localidad.
La jornada se corresponde con la campaña de sensibilización y recolección de sangre, que se desarrolla hace meses en todos los recintos militares del país, con el objetivo de que los donantes acudan de manera voluntaria.
La comitiva fue encabezada por el presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Juan Villar González, el cual aseguró que esa entidad estará inspeccionando una serie de estructuras de todo el país.
Santo Domingo.- El Gobierno dominicano defendió este viernes la nueva ley que reestructura el sistema nacional de inteligencia, aunque dispuso que dos altos cargos establezcan un diálogo con representantes de varios sectores que consideran que la normativa lesiona los derechos fundamentales de los ciudadanos. Las autoridades nacionales destacaron en un comunicado que la Ley 1-24, […]
El PLD y aliados ganaría entre 164 y 169 distritos municipales, de 235 en total. Mientras el PRM, entre 66 y 71 distritos municipales.
La embajadora de Panamá ante la Unión Europea, Yavel Francis Lanuza, informó que Javi López, copresidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat) anunció la decisión de instar la oficina en la Ciudad de Panamá, precisó la información oficial.
“Es alarmante e inaceptable leer entre líneas lo que pretenden pasar por debajo de la mesa en este proyecto de ley, porque la libertad de expresión y la democracia han costado mucha sangre, mucho sacrificio y muchos años de lucha al pueblo dominicano. Peor aún, con esta pieza se busca otorgar poderes únicos al DNI, para actuar al margen del órgano persecutor dominicano que es el Ministerio Público, dejando de lado, además, lo que establece el Código Procesal Penal, todo lo referente al debido proceso en las investigaciones y pasando por encima de las leyes que regulan al mismo Ministerio Público, al Poder Judicial y a las Fuerzas Armadas”, indicó.
El acto estuvo encabezado por el gerente general, Manuel Mejía Naut, quien anunció que será instalado un nuevo transformador de potencia de 138/12.5 kV de 50 MVA.
La competición inicia en el estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís, en el este, donde la tropa verde recibirá al equipo del cual perdio la final pasada, en cinco partidos (4-1).
Según se explica en un comunicado, en el acuerdo, firmado por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, y por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, el órgano electoral dominicano garantiza a la Misión de Observación todas las facilidades para el cumplimiento adecuado de sus trabajos de cara a las elecciones municipales del 18 de febrero; de las presidenciales y congresuales del 19 de mayo, y de la eventual segunda vuelta del 30 de junio del presente año.
Santo Domingo.- La Sociedad Dominicana de Diarios, (SDD) informó este viernes que saluda y acoge la iniciativa del presidente Luis Abinader de propiciar un diálogo en torno a la ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), sobre la cual han surgido preocupaciones por entenderse que algunos de sus artículos estarían comprometiendo aspectos como la libertad de prensa, los derechos a la privacidad y el secreto profesional.