La capacidad instalada es fundamental, pero en el caso de la energía serviría de muy poco, como en efecto ha ocurrido, de no enfrentarse las cuantiosas pérdidas en la distribución y la comercialización. La producción con que hoy cuenta el país es para que las interrupciones en el servicio sean excepcionales y no tan frecuentes.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, debe tenerlo presente al abordar la generación de electricidad en el país. Cierto, como dice Santos, que la expansión del sector será clave para satisfacer la demanda futura y viabilizar la entrada al sistema de sectores productivos de alto valor agregado.
Puedes leer: Justicia en Colombia: Álvaro Uribe se convierte en el primer expresidente condenado
Pero como bien sabe el funcionario esa expansión no es lo único que se requiere para mejorar el servicio de electricidad. Tanto la distribución como la comercialización son grandes desafíos para la estabilidad del sistema.