¿Qué Pasa?

Expectativas altas para la XXVII Feria Internacional del Libro

Expectativas altas para la XXVII Feria Internacional del Libro

Varias personas disfrutan y compran libros en una caseta de la Feria del Libro 2025. / Guillermo Burgos

Santo Domingo.-Autoridades del Ministerio de Cultura anunciaron que la XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD) espera duplicar el flujo de visitantes con respecto a la edición anterior, pese a la inclemencia del tiempo y menor presupuesto asignado para este año.

La feria, que tuvo que ser suspendida inicialmente por las lluvias provocadas por fenómenos atmosféricos que afectaron el territorio nacional, reaperturó el sábado con una presencia tímida.

“El objetivo es que este año la feria sea aún más inclusiva y atractiva, y esperamos que la afluencia de visitantes se duplique respecto a la cantidad que nos acompañó en el año pasado”, declaró Pastor de Moya, viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, previo a una rueda de prensa en la que se inauguró el pabellón infantil y la exposición “Taíno Almodóvar: 10 años en la ilustración”.

También te puede interesar:

En 2024, la FILSD recibió alrededor de 600,000 visitantes, las ventas de libros superaron los RD$75 millones, participaron 19 países, 377 sellos editoriales y 38 autores internacionales. En efecto, para este año el flujo sería de 1.2 millones de personas.

Presupuesto

Tras ponderar esta expectativa, Joan Ferrer, director de Ferias del Libro, aseguró que la inversión destinada a la feria 2025 es “muy baja” si se compara con lo asignado el año pasado o incluso con montos de una década atrás.

No obstante, indicó que habrá que esperar la ejecución final de los recursos para conocer el balance general de esta partida para este evento anual.

“Esta feria tiene un presupuesto menor que a ediciones anteriores. Con anteriores me refiero incluso a ediciones de una década atrás. Todo esto en su momento será publicado en el portal de transparencia del Ministerio de Cultura”, afirmó Ferrer.

Pastor de Moya y Joan Ferrer conversan con la prensa.

Ambos destacaron que el evento busca atraer a un público diverso, reforzar la identidad literaria del país y promover la lectura entre todas las edades.

Durante diez días, la FILSD ofrecerá más de 600 actividades, incluyendo 182 presentaciones de libros, 33 conferencias, 125 charlas, 65 talleres y 103 coloquios, consolidándose como un espacio de encuentro cultural y académico de gran relevancia en el país.

También señalaron que se han implementado medidas de logística y seguridad para garantizar una experiencia fluida y segura, especialmente en el pabellón infantil.

Alexis Alvarez

Periodista económico y financiero con experiencia en medios escritos, televisivos y digitales. Es egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).