Actualidad

Fallece economista Guillermo Caram

Fallece economista Guillermo Caram

El economista y político Guillermo Caram Herrera.

Falleció ayer a los 84 años de edad el economista y exgobernador del Banco Central, Guillermo Caram Herrera, quien fuera uno de los fundadores del Partido Revolucionario Social Cristiano (PRSC).

Su deceso fue anunciado en un comunicado por su familia en el que señala que sus restos serán velados en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, a partir de la 6:00 de la tarde hasta  mañana viernes a la 1:00, para ser sepultado en el cementerio Cristo Redentor.

La partida de quien fuera gobernador del Banco Central causa un hondo pesar, pero también deja el legado de un dominicano ejemplar, honesto y entregado, que dedicó su vida al servicio del país. Asimismo, se resalta que su amor a la familia permanecerá siempre en sus corazones.

Le sobreviven su esposa Gladys Ibarra, sus hijos María Alexandra,  Tony, Mónica,  Amado, Paola, Joanna,  José, Natanelle,  Hansel y María Gabriela; su hermana Magaly, junto a nietos, sobrinos, primos y demás familiares, invitan a las honras fúnebres.

Fue nombrado gobernador del Banco Central por el entonces presidente Joaquín Balaguer mediante el decreto 365-89 del 17 de septiembre de 1989, cargo que ocupó hasta 1990.

Nació el 28 de enero de 1941 en San Pedro de Macorís, hijo de Pedro Caram Risi y Altagracia Herrera Khourie, ambos descendientes de inmigrantes libaneses. Tuvo dos hermanos: Roberto Alejandro (fallecido) y Magaly.

Desde niño mostró gran interés por los estudios, especialmente relacionados con matemáticas y planificación. Fue educado en parte en escuela pública en San Pedro de Macorís y luego en el Liceo Secundario José Joaquín Pérez. Se hizo bachiller en 1956 y se  graduó de Ingeniería Civil por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en 1961.

Obtuvo una maestría en Planificación mediante un programa interamericano desarrollado en Lima, Perú. Fue becado por la OEA. Su tesis versó sobre metodología de investigación de planificación regional, con estudio de caso de la Región del Yuna.

Comenzó a trabajar en la Oficina Nacional de Planificación (ONAPLAN),  primero como asistente de planificación regional, luego director de planificación urbana, director de programación social y subdirector técnico.

Fue parte de la elaboración del Programa de Inversiones Públicas 1968-1970 y el Primer Plan Nacional de Desarrollo (1970-1974). Fue profesor en varias universidades dominicanas, impartiendo cursos relacionados con economía, planificación, metodología de investigación, teoría económica, entre otros.

Fue Regidor del Ayuntamiento del Distrito Nacional en 1968, presidente de la Comisión de Obras Públicas y Planificación.

Fue Secretario Técnico de la Presidencia en 1986 durante gobierno reformista, encargado de relaciones con organismos internacionales, cooperación técnica, programa de inversiones públicas, entre otros cargos.

Fue embajador-asesor económico del Ministerio de Relaciones Exteriores, asesor de la Cámara de Diputados,  consultor en administración pública y fundador del PRSC.