¿Qué Pasa?

Fallece en Aruba el músico y cantante Robert Jeand’or

Fallece en Aruba el músico y cantante Robert Jeand’or

Robert Jeand’or

Fue figura clave del merengue, perteneciendo a orquestas como Los hijos del Rey y el Combo Show de Johnny Ventura El cantante, músico, arreglista, compositor, productor musical y líder de orquesta Robert Hubert Jeand’or Bermúdez falleció la mañana de este miércoles en su natal Aruba, dejando un legado invaluable en la historia del merengue y la música caribeña.

La información la ofreció el compositor dominicano Mario Díaz a Qué Pasa! luego de conversar con la hija del cantante Noushka Jeand’or.

El instrumentista venía padeciendo de cáncer de próstata, enfermedad que enfrentó con entereza hasta el último día de vida.

Jeand’or, quien residió en República Dominicana durante varios años perteneció a las orquestas de Los Hijos del Rey, donde interpretó el éxito Oye Puchula y con en el Combo Show de Johnny Ventura, con quien grabó Rebeca.

En los años 70 se unió a la orquesta Los Juveniles, con la que alcanzó gran notoriedad en Aruba al ganar durante tres años consecutivos (1976-1978) el Premio Tumba, reconocimiento central de los carnavales arubeños. En 1978 fue coronado Rey de Tumba con el tema “Bolombonchi”, grabado más tarde por el colombiano Joe Arroyo.

Esa presentación le abrió las puertas al exterior cuando fue visto por Johnny Ventura, quien lo motivó a radicarse en la República Dominicana.

Jeand’or, nacido el 10 de mayo de 1954 en el barrio Madiki de Aruba, se destacó desde temprana edad como multiinstrumentista, con inclinación especial hacia la guitarra y el bajo.

Su talento provenía de una familia marcada por la música, donde varios de sus hermanos fueron ejecutantes y cantantes. A los ocho años se integró al grupo de aguinaldo Las Blancas Palomitas, y poco después encontró en el bajo el instrumento que lo acompañaría por toda su carrera.

Desde entonces, Robert Jeand’or se convirtió en un activo defensor y promotor del merengue, ritmo que abrazó como suyo y al que dedicó su vida.

Humilde, generoso y siempre caballeroso, aportó como músico, arreglista y productor al desarrollo del género que identifica la idiosincrasia dominicana, ganándose el respeto y cariño de colegas y del público.

Su fallecimiento enluta tanto a la comunidad musical de Aruba como a la República Dominicana, país que lo acogió y donde consolidó su trayectoria. Jeand’or será recordado como un artista de gran sensibilidad, un apasionado del merengue y un embajador de la cultura caribeña.