•    

enfermedad

¿Cuáles son los tipos de cáncer más comunes entre las mujeres?
enfermedad

¿Cuáles son los tipos de cáncer más comunes entre las mujeres?

En la actualidad, los tipos de cánceres que afectan a las mujeres con más frecuencia son el de mama, pulmón y colorrectal. En conjunto, estás 3 enfermedades representan el 52% de todos los cánceres diagnosticados en mujeres y personas AFAB. Por lo que es recomendable que toda mujer pueda informarse para ayudar en su prevención y detección en sus etapas iniciales. 

Publicidad


Instan a clientes comieron en restaurant NYC vacunarse contra hepatitis A
enfermedad

Instan a clientes comieron en restaurant NYC vacunarse contra hepatitis A

El Departamento de Salud de esta Ciudad (DOH) insta a los clientes que comieron el restaurant Ilili, ubicado en el 236 de la Quinta Avenida, entre las calles 27 y 28, entre el 17 de enero y el 9 de febrero estar atentos a posibles síntomas de hepatitis A, y vacunarse contra la enfermedad como medida de precaución.

La esquizofrenia
enfermedad

La esquizofrenia

El término esquizofrenia (esquizo=dividido y frenos=mente) es el nombre de un quebranto que puede afectar al 1 % de la población mundial. Solo en los Estados Unidos 2.5 millones de personas padecen la enfermedad. Esta afección nerviosa no respeta raza, cultura o condición económica y suele aparecer entre los 13 y 25 años. Quiero alertar […]

Los síntomas “invisibles” del Parkinson
enfermedad

Los síntomas “invisibles” del Parkinson

El Parkinson no es solo una enfermedad caracterizada por temblores o movimientos lentos.
También incluye una amplia variedad de síntomas «invisibles» que suelen pasar desapercibidos, pero que afectan significativamente la calidad de vida de los pacientes y sus familias, explican especialistas del Grupo Neurofuncional.

Rinden homenaje al doctor Lantigua
enfermedad

Rinden homenaje al doctor Lantigua

El Instituto de Estudios Dominicanos de la Universidad de NYC (CUNY) y Hostos Community College, junto a profesionales, oficiales electos, decanos de universidades, empresarios y líderes comunitarios, entre otros sectores, rindieron homenaje el pasado fin de semana al doctor Rafael Lantigua, quien se retiró de ejercer la medicina y ahora designado embajador en Italia.

¿Hasta cuándo?
enfermedad

¿Hasta cuándo?

El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván García, estima que las interrupciones del servicio de energía, que se prolongan hasta por ocho horas, provocan pérdidas al sector por unos 1,800 millones de pesos mensuales.

Evo Morales ausente en audiencia por trata; tiene 48 horas para justificar enfermedad
enfermedad

Evo Morales ausente en audiencia por trata; tiene 48 horas para justificar enfermedad

Tarija (Bolivia).- El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) no acudió este martes a la audiencia cautelar programada por el caso de trata agravada de personas en su contra, alegando, según su defensa, problemas médicos, por lo que la diligencia fue reprogramada para el 17 de enero y el juez a cargo le dio 48 […]

Cáncer de próstata; una enfermedad no prevenible, pero que sí puede ser curable
enfermedad

Cáncer de próstata; una enfermedad no prevenible, pero que sí puede ser curable

El cáncer de próstata, un “enemigo silente del hombre”, no es una enfermedad prevenible; sin embargo, sí puede ser curable si es detectado de manera oportuna.  

La tos ferina enfermedad contagiosa aumenta en NY
enfermedad

La tos ferina enfermedad contagiosa aumenta en NY

La tosferina, también conocida como tos convulsa, es una infección bacteriana que afecta las vías respiratorias y se caracteriza por carraspeo violento e incontrolable, está en aumento en NY y en múltiples estados de Estados Unidos, donde residen decenas de miles de dominicanos.

OMS: las muertes por malaria bajaron en América un 61,8 % en lo que va de siglo
enfermedad

OMS: las muertes por malaria bajaron en América un 61,8 % en lo que va de siglo

En 2023, al menos 342 personas murieron a causa de la malaria en América, lo que supone una caída del 61,8 % respecto al mismo dato del año 2000, que fue de 896 decesos, según el informe global sobre esta enfermedad publicado este miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Luchar contra el estigma e impulsar políticas inclusivas, entre los retos para afrontar el VIH
enfermedad

Luchar contra el estigma e impulsar políticas inclusivas, entre los retos para afrontar el VIH

Luchar contra el estigma y la discriminación a las que se enfrentan las personas que viven con VIH, fortalecer el sistema sociosanitario para mantener una respuesta eficaz, el acceso equitativo a los recursos de diagnóstico, tratamiento y prevención y el compromiso ciudadano y de las administraciones para el desarrollo de políticas inclusivas, son algunos de los retos para afrontar esta enfermedad.

El cáncer infantil sigue siendo una de las principales causas de muerte en niños
enfermedad

El cáncer infantil sigue siendo una de las principales causas de muerte en niños

El cáncer infantil sigue siendo una de las principales causas de muerte por enfermedad en niños, por lo que la detección temprana y el tratamiento adecuado son esenciales para mejorar las tasas de supervivencia, así lo revela la doctora Máxima Pichardo, oncohematóloga pediatra de IntraCare Center.

Septiembre: un mes crucial para concientizar sobre el mieloma múltiple
enfermedad

Septiembre: un mes crucial para concientizar sobre el mieloma múltiple

A nivel mundial, septiembre es el mes en el que se genera concientización sobre los diferentes tipos de cáncer en sangre. Un ejemplo de estos padecimientos es el mieloma múltiple, un tipo de cáncer de médula ósea que ha aumentado en los últimos 20 años, especialmente en países de ingresos medios y bajos.

Inmunoterapia aumenta posibilidades curación pacientes con cáncer de mama triple negativo
enfermedad

Inmunoterapia aumenta posibilidades curación pacientes con cáncer de mama triple negativo

La inmunoterapia aumenta las posibilidades de curación de las pacientes con cáncer de mama triple negativo localizado, el tumor mamario más agresivo, según los resultados del estudio KEYNOTE-522 que publica el New England Journal of Medicine y cuyo diseño ha liderado el doctor Javier Cortés.

 La sal y el chivo
enfermedad

 La sal y el chivo

La Junta Central Electoral (JCE) ha actuado en consonancia con su rol de organismo autónomo que no se inmiscuye ni trata de influir en las prerrogativas de la Asamblea Nacional Revisora, de modificar la Constitución de la República, por iniciativa del Congreso o a pedido del Poder Ejecutivo.

La OMS advierte de un fuerte aumento en casos y muertes globales por cólera en 2023
enfermedad

La OMS advierte de un fuerte aumento en casos y muertes globales por cólera en 2023

Ginebra.- Los casos de cólera y las muertes asociadas a esta enfermedad crecieron a nivel global en 2023 un 13 % y un 71 % respectivamente frente a 2022, lo que supone un “marcado aumento”, advirtió este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras publicar las estadísticas más recientes. En total, la agencia […]

¡Alerta sanitaria! Virus Oropouche detectado en RD
enfermedad

¡Alerta sanitaria! Virus Oropouche detectado en RD

Santo Domingo. – El Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica para fortalecer la vigilancia en todo el territorio nacional tras la detección del virus «Oropouche» en muestras almacenadas en la seroteca del Laboratorio Nacional de Referencias Dr. Defillo, que inicialmente habían dado negativo para dengue, pero que, tras una reevaluación, resultaron positivas para Oropouche. La […]

Fallece en NY periodista Belkys Martínez
enfermedad

Fallece en NY periodista Belkys Martínez

La periodista Ana Belkys Martínez, de 64 años, oriunda de Nagua, con varias décadas residiendo y ejerciendo la comunicación en esta ciudad, falleció la tarde de este lunes en el Montefiore Medical Center, en El Bronx, a escasos metros de su residencia, tras una larga enfermedad.

Para el 2045 se prevé diabetes mellitus afecte a más de 700 millones de personas
enfermedad

Para el 2045 se prevé diabetes mellitus afecte a más de 700 millones de personas

Alrededor de 500 millones de personas padecen de diabetes mellitus (DM), una cifra que amenaza considerablemente la salud mundial y se espera que aumente para el 2045, llegando a 700 millones de pacientes. La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que afecta a 1 de cada 10 adultos y se cree que más de la mitad de los casos están sin diagnosticar, principalmente con la diabetes tipo 2 (DM2).

Reaparición de tosferina
enfermedad

Reaparición de tosferina

En República Dominicana, el sistema de vigilancia epidemiológica reporta en lo que va de año, dos fallecimientos y 20 casos probables de la enfermedad, altamente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis y que se previene por vacunas. Tres de los casos probables reportados en el país fueron captados en las últimas semanas. En los […]

Más de 350,000 infectados con hepatitis en República Dominicana
enfermedad

Más de 350,000 infectados con hepatitis en República Dominicana

Santo Domingo.- En República Dominicana 350 mil personas están infectadas con hepatitis, de las 150,000 tienen C y 200,000 B, informó la Asociación Dominicana de Administradores de Riesgos en Salud (ADARS), tras asegurar que la cantidad de esos enfermos es alarmante. La Adars expresó profunda preocupación por la prevalencia y las consecuencias de ese padecimiento, […]

Taboola