Sobreviviente de la Segunda Guerra Mundial, Brouwer Spijkers pasó su infancia en Arnhem y Nimega, en los Países Bajos. Llegó a Santo Domingo en 1954. Estaba casado desde 1979 con Sonia Altagracia Villanueva Sued de Brouwer, con quien procreó dos hijos: Alexander y Phillip Brouwer Villanueva.
Su pasión por la cultura y la educación marcó profundamente al país. Como presidente de APEC Cultural (2015-2017), donó un piano de cola con el que se han formado generaciones de músicos. Fue fundador y primer presidente del Club de Bridge de Santo Domingo y tuvo un rol clave en la Fundación Sinfonía, donde se desempeñó como vicepresidente.
En el ámbito diplomático, se destacó como cónsul general honorario de Lituania desde 1995 y como decano del Cuerpo Consular Acreditado durante dos períodos (2001-2003 y 2007-2009).
Brouwer recibió importantes reconocimientos internacionales, entre ellos la Orden del Gran Duque de Gediminas de Lituania y la Orden al Mérito de Cristóbal Colón, otorgada por el presidente Hipólito Mejía. También fue distinguido como Caballero de la Orden de Orange-Nassau, concedida por el rey Willem-Alexander de los Países Bajos. Además, fue Caballero Magistral de la Orden Militar y Hospitalaria de Malta y miembro de la Orden de Carlos V.
Puedes leer: Inicia este miércoles la Segunda Conferencia de Comunicación Judicial en RD
En el ámbito empresarial, fundó Industrial Constructora (INDUCA) en 1956, empresa que llegó a emplear a más de 400 familias y se consolidó como pionera en la carpintería de aluminio en el país. También creó la Cámara Holandesa de Comercio y la Federación de Cámaras Europeas.
En 2010, el entonces presidente Leonel Fernández le otorgó la ciudadanía dominicana en reconocimiento a su legado y aporte a la nación que lo acogió.
El velatorio será celebrado en la Parroquia San José de Calasanz el miércoles 26 de noviembre a las 9:00 a.m., seguido de la misa de cuerpo presente a las 11:00 a.m. Su sepultura tendrá lugar en el Cementerio Puerta del Cielo.

