¿Qué Pasa?

Félix Peña dice humor ha cambiado radicalmente

Félix Peña dice humor ha cambiado radicalmente

Mañana jueves Félix Peña y Rafael Alduey celebrarán sus 40 años de carrera con el espectáculo “Una historia que da risa”, en Lungomare, un reencuentro con la generación de humoristas que marcaron época en la televisión dominicana y un puente paraseguir abriendo caminos a los nuevos talentos del humor.

Al conversar con este comediante, reconoce que el humor ha cambiado de forma radical.

Antes, si uno quería hacer humor tenía que estar en televisión y en un programa que la gente viera. Ahora es diferente, a través de las redes sociales cualquiera hace humor y se difunde de inmediato. En nuestro tiempo se trataba de cuadros de comedia, con actuación, mientras que hoy los comediantes se enfocan más en rutinas individuales de stand up”, explicó.

Recordó sus primeros pasos del género en República Dominicana, citando a “Cosas de mi tierra” como el primer programa de humor del país, con la recien fallecida María Cristina Camilo y el cual se transmitía  por el canal 4.

Dice que luego vinieron espacios emblemáticos como El show del Mediodía, donde brillaron figuras como Julio César Matías “Pololo” y Freddy Beras Goico, quienes consolidaron una escuela de humor popular y familiar.

“Hoy en día ya no existen los cuadros de comedia, eso desapareció. El humor es individual, cada quien lleva su propia rutina”, comentó.

 Al hablar del lenguaje en el humor, señala que  no solo ha cambiado el humor, sino   todo el lenguaje en los  medios, citando al fallecido  Álvaro Arvelo como uno de los pioneros en  inculcar un tipo de lenguaje lleno de malas palabras en los medios y al cual “nadie lo podía censurar, porque lo  llamaban la ‘Enciclopedia humana’”.

 “Antes, si uno decía una palabra indebida en televisión, inmediatamente le llamaban la atención. Hoy la plebería y las palabras descompuestas son comunes, no solo entre humoristas, sino en casi todos los comunicadores. La televisión se ha transformado y no necesariamente para bien en ese aspecto”.

El espectáculo “Una historia que da risa” reunirá a 17 comediantes, entre ellos Cheddy García, Fausto Mata, Daniel Luciano, Chucky Núñez, Víctor Reyes, Pachulí, El Gallito, Cacheíto y Pachuco. Además, se espera la participación especial de Raymond y Miguel. “Será un show histórico, con sorpresas que la gente ni se imagina. Más que un regreso a la televisión, es un reencuentro con nuestra generación, recordando lo que fuimos y compartiendo con los humoristas de ahora”, afirmó.

A pesar de la emoción por este evento, Peña descarta volver a la televisión de forma permanente. Su mirada está puesta en el cine, donde trabaja en un proyecto cinematográfico sobre los conflictos con las bandas haitianas, que él mismo escribe y dirige. “Es una película dramática, no de humor, y me está tomando mucho tiempo. Además, la televisión ya no se consume como antes. Hoy el dinero está en las plataformas digitales como YouTube, aunque todavía las publicitarias pagan muy bien en los medios tradicionales”, comentó.

Agregó que hoy en día los medios tradicionales no les pagan a los humoristas, que solo Juán Ramón Gómez Díaz es el único que mantiene una nómina para los humoristas y comediantes   que trabajan en el Grupo Telemicro.