Página Dos Pulsaciones

Feria de mujeres exhibe artesanías y productos agropecuarios

Feria de mujeres exhibe artesanías y productos agropecuarios

Mujeres exhiben productos en feria.

Si no se trata de un montaje para demostrar eficiencia, son encomiables los resultados del programa del Centro Gastronómico Supérate mostrados por cientos de mujeres emprendedoras durante una feria en la sede del Banco Agrícola (Bagrícola). 

Con una tasa del 6 % de financiamiento anual, unas 20 mujeres de Villa Poppy, Constanza, exhibieron en un mercado agrícola y artesanal productos agropecuarios, artesanales, bisutería y repostería elaborados a través del programa Supérate.

La producción cumple el objetivo de programas sociales y no solo asistenciales en la medida que convierte a los beneficiarios en emprendedores.

Puedes leer: ¿Eres madre? aquí está cómo acceder al bono de RD$1,500 que se reparte desde hoy

El mensaje de la fábula bíblica de enseñar a pescar en lugar de dar pescados se manifiesta con el caso de las mujeres de Constanza apoyadas por Supérate y el Bagrícola.

Esas personas que solo piensan en ayuda y el propio Gobierno deben ver la producción de las constanceras como un estímulo para enfrentar la pobreza.

En verdad llena de satisfacción que cada vez más personas se integren al mercado productivo a través del emprendendurismo y que el Gobierno haya diseñado un programa de apoyo para incentivar y respaldar los sueños de superación.

 Al no ser lo usual, impresiona  que mujeres rurales  desarrollen sus capacidades productivas para mejorar sus condiciones de vida sin depender, para subsistir, de la asistencia pública. Se trata por demás de otro buen ejemplo de que cuando se quiere, se puede.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación