Economía

Firman alianza para formar profesionales en energías del futuro y minería responsable

Firman alianza para formar profesionales en energías del futuro y minería responsable

El acuerdo fue firmado por el rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, y el ministro, Joel Santos, en el marco del Primer Simposio de Aplicaciones de la Tecnología Nuclear en la República Dominicana. / Fuente externa.

Santo Domingo.-La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Ministerio de Energía y Minas (MEM) suscribieron un convenio de colaboración interinstitucional orientado a impulsar programas de educación continua, de grado y posgrado en áreas clave como energía nuclear, minería, hidrocarburos y energía eléctrica.

El acuerdo fue firmado por el rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, y el ministro, Joel Santos, en el marco del Primer Simposio de Aplicaciones de la Tecnología Nuclear en la República Dominicana.

Durante la ceremonia, Beltrán Crisóstomo destacó la trascendencia de esta alianza, señalando que representa «otro paso de avance como parte de nuestro compromiso social, en calidad de instalación de educación superior y como eje transversal en la formación de los recursos humanos en las diferentes áreas del saber, en este caso en las áreas de tecnología nuclear y la minería».

También te puede interesar:

También resaltó la importancia del binomio UASD-Estado, que históricamente ha generado grandes aportes al país.

Detalles del Programa Educativo

El rector informó que el convenio comenzará con un diplomado dirigido a docentes de los niveles básico y medio de la Facultad de Educación.

Este programa abordará el uso de la energía nuclear, su impacto y riesgos, minería responsable, eficiencia energética, transición hacia energías renovables, así como gestión energética y temas relacionados con la exploración y explotación de hidrocarburos y gas natural.

«Continuamos con el proceso decidido de cambios e impulso de nuevas tecnologías, iniciado desde el primer día de nuestra gestión en la UASD, como parte de la misión y visión institucional, y con el objetivo de elevar el orgullo de ser uasdianos hasta la cúspide», concluyó Beltrán Crisóstomo.

El acuerdo fue firmado por el rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, y el ministro, Joel Santos, en el marco del Primer Simposio de Aplicaciones de la Tecnología Nuclear en la República Dominicana. / Fuente externa.

Por su parte, el ministro Joel Santos expresó su entusiasmo por el acuerdo y afirmó que este impulsará la formación de profesionales altamente capacitados en áreas estratégicas para el desarrollo del país.

Aseguró que el Ministerio de Energía y Minas respaldará los proyectos de investigación, innovación y desarrollo que surjan de esta colaboración, tanto a nivel nacional como internacional.

Colaboración Internacional Clave

Gracias a esta alianza, la UASD contará con el respaldo de organismos internacionales de alto prestigio, facilitado a través del MEM. Entre ellos figuran el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), la Agencia Internacional de Energía (IEA), la ONUDI, la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Banco Mundial, la OPEP y la Asociación Internacional de Productores de Petróleo y Gas (IOGP).

El convenio tendrá una duración inicial de dos años.

Durante el acto, el rector Beltrán Crisóstomo estuvo acompañado por los vicerrectores Rosalía Sosa (Extensión) y Ramón Desangles Flores (Administrativo), así como por otras autoridades universitarias y representantes del Ministerio de Energía y Minas.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación