Mundo

Fiscalía federal acusa a 14 miembros de “La V” por narcotráfico entre Puerto Rico y República Dominicana

Fiscalía federal acusa a 14 miembros de “La V” por narcotráfico entre Puerto Rico y República Dominicana

San Juan.– La Fiscalía federal en Puerto Rico informó este viernes que un gran jurado federal ha acusado a 14 miembros de la organización criminal “La V” por traficar cientos de kilos de cocaína a Estados Unidos y República Dominicana.

Según explicó en un comunicado el jefe de la Fiscalía, W. Stephen Muldrow, el grupo criminal de Camuy (norte), encabezado por Emilio López Vargas, conspiró entre 2021 y 2025 para poseer y distribuir grandes cantidades de drogas, armas de fuego y cometer lavado de dinero.

De acuerdo con el pliego acusatorio, López Vargas fue el responsable de importar y distribuir cientos de kilos de cocaína en coordinación con otras personas en República Dominicana, utilizando embarcaciones con compartimentos ocultos.

Quizas te interese: Inventó un secuestro y se disparó: caso de adolescente en Florida

En Puerto Rico, la droga era distribuida en la isla y enviada a Estados Unidos con la colaboración de empleados del Servicio Postal y un trabajador de logística, identificado como Axel Manuel Cardec Lugo, quien protegía los envíos ilegales. En total, las autoridades decomisaron 203 kilos de cocaína en paquetes enviados por Cardec Lugo.

Asimismo, integrantes del grupo traficaban armas de fuego desde Puerto Rico hacia República Dominicana en veleros, para luego venderlas en ese país.

Las autoridades señalaron que López Vargas y John López Peralta eran los principales responsables de coordinar las operaciones, mientras que otros miembros, entre ellos Richard Romero Rodríguez, Jeiric Gilberto Ramos Rodríguez y Whilhelm López Afanador, se encargaban de los envíos postales con cocaína.

Parte de las ganancias eran ocultadas en residencias de Puerto Rico, mientras otros integrantes viajaban a EE.UU. para transportar el dinero de regreso.

De los 14 acusados, dos siguen prófugos: Víctor Hernández y Yamil González Vargas.

En total, 9 de los implicados también enfrentan cargos de conspiración para poseer armas de fuego en casos de narcotráfico.

Si son hallados culpables, podrían enfrentar penas de entre 10 años de prisión y cadena perpetua. En el caso de los acusados de posesión de ametralladoras, la condena mínima sería de 30 años hasta cadena perpetua, además de una pena consecutiva por los cargos de drogas.