¿Qué Pasa?

FOMCAE presenta proyecto “Tras los restos del cacique Enriquillo”

FOMCAE presenta proyecto “Tras los restos del cacique Enriquillo”

Que Pasa. Enriquillo Martinez de Macarrulla. Jorge Gonzalez

Santo Domingo.- La Fundación  Fomento Cultural, Artes, Actividad Física y Educación (FOMCAE)  presentó su proyecto más grande denominado “Tras los resto del Cacique Enriquillo”, con el cual se busca rescatar la memoria histórica de este indígena.

Lidia Martínez, ideóloga del proyecto, dijo que con esta iniciativa se busca la creación de un sello con la esfinge de Enriquillo, para perpetuar  lo que era su  figura, lo que representó y representa para las nuevas generaciones  y que puedan seguir  el ejemplo  que impuso.

Agregó que además, se busca la creación de un monumento al estilo del de Fray Anton de Montesinos, dedicado a Enriquillo y a la clase Taina, “una raza tan sufrida y que terminó desapareciendo, por los malos  tratos infringidos por las autoridades españolas  que en ese entonces  ocupaban la isla.

“El monumento estaría ubicado en la zona oriental, en el parque de los Tres Ojos, Estamos proponiendo estoy haciendo  todos los trabajos pertinentes para comenzar  al pedir  donaciones”, Señaló Martínez.

Agregó que anexo a todo esto,  se está pidiendo la creación de una moneda  de circulación nacional y  la remodelación del parque Enriquillo de la avenida Duarte.  Dijo que  con este proyecto se busca además  saber donde reposan los restos del Cacique Enriquillo, que no se sabe  exactamente  donde es.

“Estamos tratando de que   rescatar  un decreto que  se emitió en 1950 por Rafael Leonidas Trujillo donde  declara el 27 de septiembre Día de Enriquillo, y  que se conociera y se hablará en ese día  en todos los centros educativos del país sobre este personaje histórico”, expresó Martínez.

Portada del libro "Enriquillo guerrillero de América"
Enriquillo Martinez de Macarrulla. Jorge Gonzalez

Este proyecto inició en el 2017 con el lanzamiento del libro “Enriquillo; Guerrillero de América”, escrito por Martínez, con la finalidad de  enseñar a los jóvenes  el desarrollo y accionar del  Cacique  Enriquillo.

Martínez señaló  que  su inquietud a la hora de escribir el libro  fue que notó que había un desconocimiento, sobre todo en la juventud, de la figura de Enriquillo  y  mientras leía para  hacer un libro que fuera apto para enseñarles de una forma clara en la historia, de como surgió Enriquillo, se fue enamorando  de su figura.

“Escribí ese libro con la finalidad de que llegara   desde quinto curso en adelante, con ilustraciones, que fuera un libro de  fácil  comprensión”, manifestó  la escritora.

“Hemos hecho una donación al Ministerio de Educación para que el libro sea colocado en las escuelas  del país como libro de lectura y  además de creó un paquito  de ocho páginas  para que sea   repartido en el Metro de Santo Domingo,  el día 27 de septiembre, donde se  celebra su efeméride.

El proyecto  cuenta además con la colaboración de: Veronica Sención, Genaro Rodríguez Morel,  Eugenio Pérez Montás, Abelardo Martínez Lambertus, Abil Peralta Aguero,  Fray Jit Manuel Castillo, Francisco Coste, Guillermo Dorado y Javier Benítez.