Santo Domingo.- El partido Fuerza del Pueblo denunció que están siendo desmantelados los programas de protección social por parte del gobierno, creando un ambiente de incertidumbre entre los hogares que reciben el beneficio de los programas, sociales denominado Supérate, anteriormente conocido como Solidaridad.
Las afirmaciones de la Fuerza del Pueblo se produjeron en una rueda de prensa encabezada por el secretario general de la entidad partidaria Antonio Florián (Peñita), donde fungió como vocero Onofre Rojas, titular de la Secretaría de Implementación de Políticas Sociales de la FP.
Al leer un documento, Rojas dijo que “los programas de transferencias monetarias y el seguimiento a los hogares beneficiarios, se ha convertido en un aparato disperso y sin una carta de ruta que garantice que los recursos invertidos en estos programas, contribuyan en la mitigación de la pobreza”.
Puedes leer: Margarita dice en Supérate solo existen políticas de desprotección social y desfalco
El Sistema Único de Beneficiarios -SIUBEN- pasó a partir de enero del presente año, a formar parte del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, MEPyD, asumiendo tareas más generales, dejándose de lado como instrumento de elegibilidad de los hogares para los programas sociales
Dijeron que la Administradora de Subsidios Sociales -ADESS-, no está asumiendo su rol de gestión del Sistema Dominicano de Subsidios Sociales, más bien, actúa como una entidad ajena a los programas sociales, dejando a los programas como Supérate y usuarios sin respuestas oportunas para solucionar problemas en el uso del instrumento de pago o en la detección temprana de potenciales fraudes a los titulares de las tarjetas.
Como sucedió con el fraude de más de 150 millones de pesos a la tarjeta Supérate, que al día de hoy no se le ha dado una explicación lógica;
Supérate, mientras el ente de gestión de los hogares, responsable del seguimiento al cumplimiento de condicionalidades, de las capacitaciones para que los jefes y jefas de hogares puedan superar su dependencia de la acción del Estado se ha convertido en una entidad dispersa, sin propósitos claros, improvisando acciones que le tornan infuncionales; sobrepasa los tres mil millones de pesos para sus gastos de personal y de operaciones, duplicando el personal de pasadas administraciones.
Igualmente, la Fuerza del Pueblo criticó que, “se observa improvisación en ciertas medidas que aparecen de repente, como es el caso de un supuesto programa que han denominado DEL CAMPO AL COLMADÓN. El presidente luce muy diestro en etiquetar los programas y en crear siglas, pero no tenemos ninguna evidencia de la sustentación de dicho programa”.
Rojas dijo que a la Fuerza del Pueblo le asaltan las dudas como es el caso de que DEL CAMPO AL COLMADÓN se pretenda llevar a cabo a través del Bagrícola, “¿Por qué no usar la Red de Abastos Social (RAS), la cual trabaja con más de seis mil (6,000) colmados y supermercados a nivel nacional, en base a toda una experiencia ganada durante los años en que se han implantado los programas de protección social en el país?”.