Articulistas Opinión

Fraude migratorio

Fraude migratorio

Manuel Fermín

La política migratoria del Gobierno ha resultado toda una tramoya, una puesta en escena mediática capaz de desvelar que las promesas fueron objetivos inalcanzables, no sólo por ambiciosos, sino que el discurso cayó en el típico lenguaje populista. En medio del frenesí de ganar las elecciones y dirigir el Estado, es decir, en el momento cuando debemos pasar de las palabras a los hechos, vemos con decepción que la autoridad está muy lejos de proporcionar las garantías necesarias para impedir el masivo paso de ilegales haitianos al territorio nacional.

Constantemente hay que estar recordándole que el territorio es inalienable, pero nunca hemos tenido razones para el optimismo en su cumplimento. No sólo basta decir que República Dominicana no cargará sola con el problema de Haití, sino que debe salvaguardar la soberanía ante las amenazas de enajenarla, y no porque lo decidan intereses geopolíticos, sino por el constante y bochornoso asentamiento de haitianos.

Así que cabe la preocupación por el riesgo de “desterritorializar” la nación.Recientemente un legislador de la provincia Independencia denunció la gravedad de lo que parece ser la enajenación del territorio nacional cuando se procede a la construcción de una valla fronteriza y se ha hecho una explanación en una ancha franja de terreno que quedaría de “hecho y no de derecho” —— utipossidetis?——a favor de los haitianos, hecho que resultaría inconcebible.

La acusación más grave que se haría mañana al presidente Abinader sería el haber sido propenso a mermar la integridad nacional, y la verdad que ha sido contradictorio, un discurso débil para fijar control, mientras la frontera, los visados, las repatriaciones cuestionadas etc., nos dicen que el Gobierno está en entredicho. Un verdadero fraude migratorio que socava la integridad y la identidad del país. Urge una aclaración rápida, no sólo de lo que sucede en Tierra Nueva, Independencia, sino de lo crónico que resulta ya la problemática haitiana, y compete al Presidente aclararlo.